Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 13.2 -13.3

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Clientes »Medio ambiente »Sociedad Civil

Sector:

» Siderurgia

Responsable iniciativa:

» Aceros AZA S.A.

Relacionados:

» Science Based Target de la Carbon Disclosure Project (CDP), Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

Producción Carbono Neutral según objetivos basados en la ciencia

Año de inicio y vigencia: 2020, sigue vigente

El proceso de producción de AZA conlleva emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) muy por debajo de los niveles de la industria del acero en Chile y el mundo. Durante 2020, la intensidad de emisiones de AZA promedió 0,5 toneladas de CO2eq por tonelada de productos, versus las 1,83 toneladas emitidas en promedio por la industria del acero mundial. Esta diferencia se debe a la naturaleza del proceso de producción, basado en el reciclaje de la chatarra, y al esfuerzo sistemático por mejorar la eficiencia de los procesos, entre ellos el uso de la energía.

Desde su primer inventario de emisiones en 2011, AZA ha evitado 45 mil toneladas de CO2eq, a un promedio de 4.500 toneladas por año gracias a una gestión más eficiente y la inversión en tecnología de punta. Ahora bien, el sentido de urgencia que nos depara la mitigación del Cambio Climático ha impulsado a la sociedad científica a promover entre las organizaciones la proposición de objetivos que realmente se alineen con el nivel de descarbonización requerido por el Planeta, para limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2º C en comparación con las temperaturas preindustriales (Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). A estos objetivos ambiciosos se les conoce como objetivos basados en ciencia (SBT) y, durante 2020, AZA adhirió formalmente a este desafío para garantizar, desde su ámbito de acción, emisiones de GEI proyectadas para un escenario de temperatura por debajo de 1,5°C.

El compromiso formal de AZA se firmó ante la comunidad científica internacional (CDP, WRI y WWF) e implica la reducción del 50% de sus emisiones de GEI de alcance 1 y 2 al 2030 en relación con las reportadas en 2019, y conseguir una producción de acero carbono neutral antes de 2050.

Datos cuantitativos:

  • Durante 2011-2020, AZA alcanzó una producción por sobre los 3,8 millones de toneladas de acero, lo que en términos comparativos con la industria mundial, evitó la emisión de poco más de 5 millones de toneladas de CO2eq por alcance de emisiones directas e indirectas.
  • En el mismo período, AZA redujo sus emisiones en 45 mil toneladas para ambos alcances, contribuyendo a la mitigación del Cambio Climático.
  • Adicionalmente, en 2020, AZA recibió el certificado de neutralización de las emisiones anuales de GEI para su producto de barra helicoidal (SAFEROCK®) destinada al mercado minero.
  • La neutralización se alcanzó a través del mecanismo offsetting para una producción de 2.400 toneladas de barras helicoidales de acero.
  • Para 2021-2030, AZA comprometió la reducción del 50% de sus emisiones directas e indirectas, equivalente a una reducción neta total de 70 mil toneladas. Así, AZA se asegura de contribuir de manera efectiva a la mitigación del Cambio Climático bajo un objetivo basado en la ciencia.
Red Pacto Global Chile - 2019