Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 3.4 - 17.3

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile; Alto Hospicio, Ancud, Andacollo, Angol, Curicó, Coyhaique, Estación Central, La Florida, San Miguel, Hualpén, Huechuraba

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Sindicatos »Clientes

Sector:

» Caja de Compensación

Responsable iniciativa:

» Caja La Araucana

Relacionados:

» Caja La Araucana / Fundación Arturo Lopez Perez / Laboratorio Cellus / Alianza / Empresas afiliadas a Caja de Compensación

Programa de Salud Preventiva 2023

Año de inicio y vigencia: 2023

Durante este año 2023 vamos a realizar más de 30.000 preventivos de salud en todas las regiones de Chile y en más de 280 comunas en los ámbitos de patologías que representan mayor incidencia en la mortalidad de la población chilena, tales como cáncer de mamá, cervicouterino, próstata y otro tipo de preventivos enfocadas al área cardiovascular, respiratorio, nutricional, cuidado de la piel, oftalmológico, audiometría, densitometría ósea y kinesiológico. Este año nuestro programa preventivo móvil de mamografía en colaboración con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), lo que beneficiara casi a 3.000 mujeres en su mayoría de zonas rurales en todo Chile y que al día de hoy ha podido prevenir a 14 mujeres.

Además, estamos realizando un innovador preventivo proveniente de Holanda que corresponde a un test de auto muestra para el diagnóstico de virus de papiloma humano, con un exitoso piloto para 500 mujeres realizado en dos regiones y que ha prevenido ya al 12% de las mujeres testeadas, derivándolas posteriormente a un PAP a costo $0 para nuestras afiliadas. Esto demuestra nuestro compromiso con la adopción de tecnologías de vanguardia en el cuidado de la salud.

También contamos con un programa de antígeno prostático sanguíneo para más de 700 hombres. Estos programas preventivos son fundamentales para la prevención de enfermedades entre nuestros afiliados, especialmente en un país como Chile, donde estas condiciones tienen un impacto significativo en la población.

Nuestra labor está intrínsecamente ligada a la mejora de la salud y el bienestar de nuestros afiliados y de la sociedad chilena en general. En donde hemos puesto nuestra estrategia en salud en poder contribuir a reducir la mortalidad en las enfermedades no derivadas de transmisión sexual. Estos esfuerzos no solo se traducen en exámenes y diagnósticos, sino que también tienen un impacto cualitativo profundo. Permiten que las personas tomen un papel activo en su salud, con un mayor conocimiento y conciencia sobre la importancia de la prevención.

La detección temprana de condiciones críticas es esencial para el bienestar a largo plazo, y estos programas preventivos ofrecen a nuestros afiliados la tranquilidad de saber que estamos aquí para apoyarlos en cada paso de su viaje hacia una vida más saludable.

Nuestra iniciativa de preventivos de salud se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 y 17, y aboga por los Derechos Humanos al promover un acceso equitativo y efectivo a la atención médica preventiva. Nos enorgullece contribuir al bienestar de la sociedad chilena y continuar trabajando incansablemente para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos.

  1. https://seranoticia.cl/2023/08/10/mujeres-de-la-region-del-maule-se-realizaron-examenes-gratuitos-para-deteccion-de-cancer-de-mamas/
  2. https://ingenieria.uchile.cl/noticias/206485/fcfm-realiza-jornada-de-prevencion-del-cancer-de-mama
  3. https://www.elrancahuaso.cl/noticia/sociedad/mujeres-de-rancagua-se-realizaron-examenes-gratuitos-para-la-prevencion-del-cancer
  4. https://radiocrystal.cl/mujeres-de-los-andes-acceden-a-mamografias-gratuitas-para-la-deteccion-temprana-del-cancer/
  5. https://www.elmartutino.cl/noticia/sociedad/mujeres-de-la-region-de-valparaiso-accedieron-examenes-gratuitos-para-deteccion-de-

Vídeo de la Iniciativa

Resultados Cuantitativos:

  1. Se han realizado 15,369 preventivos con una inversión de $ 205.141.361. Antígeno Prostático: 268, Audiometría: 1.889, Cardiovascular: 4.277, Cuidados de la Piel: 945, Glicemia: 385, Kinesiológico: 1327, Mamografía: 2.046, Masaje Craneal: 159, Nutricional: 3.038, Panel Respiratorio: 321, VPH: 145 y Visual: 569.
  2. 85% de los afiliados y afiliadas son trabajadores cuyo promedio de edad está en los 46 años, y el 15% corresponde a pensionados y pensionadas cuyo promedio de edad está en los 71 años.
  3. 55% de las personas que se han realizado preventivos son mujeres.
  4. 30% de los afiliados y afiliadas que se han realizado preventivos poseen una renta igual o inferior a los $ 500.000 pesos, llegando a aquellos que más lo necesitan.
  5. 47% de los afiliados y afiliadas participantes de un preventivo, declara jamás haberse realizado un preventivo anteriormente, donde el 34% tiene alguna enfermedad de base.

Destacamos nuestros logros en salud preventiva:

  1. En nuestro programa de mamografía ya hemos prevenido de manera temprana a 14 afiliadas, incidencia 11 veces mayor que la norma internacional global del IARC. Ayudando a prevenir el cáncer de mama.
  2. Fuimos pioneros en test de auto muestra de VPH (Virus del papiloma humano) importado desde Holanda, detectando las 28 clasificaciones de riesgo alto, medio y bajo, con una gran sensibilidad. Ayudando a prevenir el cáncer cérvico uterino.
  3. En nuestro programa de cuidado de hombres, beneficiamos a más de 700 afiliados a través del preventivo gratuito de test de antígeno prostático en sangre, ayudando a prevenir el cáncer de próstata.
Red Pacto Global Chile - 2019