Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 6.1 - 6.4 - 6.b - 13.1 - 13.2 - 13.3 - 12.2

Región (es):

» VII del Maule » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » XIV de Los Ríos

Localización:

Loncoche, Lanco, Máfil, Mariquina, Paillaco, Valdivia, Arauco, Cañete, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Coelemu, Concepción, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ránquil, Yungay, Constitución, Curicó, Empedrado y Hualañé

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Forestal

Responsable iniciativa:

» ARAUCO

Relacionados:

» Municipalidades de las 42 comunas beneficiadas; Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural (APR); Gobiernos Regionales (Biobío, Ñuble, Maule, La Araucanía, Los Ríos); Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) – Ministerio de Obras Públicas; Juntas de Vecinos y Organizaciones Territoriales; Universidades y Centros de Investigación; Empresas contratistas y proveedores locales especializados en perforación de pozos, instalación de sistemas de captación y redes; ONGs ambientales y de desarrollo local que han apoyado en formación y sensibilización comunitaria

Desafío Agua: Resiliencia y Acceso al Recurso Hídrico

Año de inicio y vigencia: 2015 - sigue vigente 2025

El Programa Desafío Agua de ARAUCO nació en 2015 como respuesta a una de las principales problemáticas ambientales y sociales de la zona centro-sur de Chile: la escasez hídrica. En las últimas dos décadas, las precipitaciones han disminuido un 30% en la región, fenómeno agravado por el cambio climático y el aumento sostenido de la demanda del recurso. Esta realidad ha impactado especialmente a comunidades rurales cercanas a operaciones de la compañía, que dependen de fuentes de agua cada vez más presionadas.

Objetivo general:

Mejorar el acceso al agua de las comunidades vecinas a los predios forestales de ARAUCO, garantizando un abastecimiento seguro y sostenible que mejore su calidad de vida.

Metas:

Implementar soluciones hídricas colectivas e individuales que respondan a las realidades locales.

Apoyar el desarrollo de proyectos de Agua Potable Rural (APR) desde su fase de estudio y diseño hasta la entrega de terrenos para obras.

Promover la gestión comunitaria del recurso mediante capacitación y acompañamiento.

Fortalecer la resiliencia de los territorios frente al cambio climático.

Enfoque de intervención

El programa articula esfuerzos públicos y privados bajo tres escalas de trabajo:

Gran escala: proyectos de alta inversión y complejidad técnica que benefician a comunas o grandes centros poblados.

Escala local: soluciones para sectores semi concentrados que impulsan la inversión estatal por su rentabilidad social.

Escala familiar: sistemas individuales para población dispersa, acompañados de formación práctica para su implementación y réplica.

Acciones destacadas:

Acumulación de agua de lluvia y profundización de pozos para aumentar la disponibilidad de agua en periodos críticos.

Implementación de infraestructura de APR, con estudios técnicos, ingeniería y cesión de terrenos.

Creación de la Red de Monitores de Recursos Hídricos y Suelos, que capacita a líderes comunitarios en gestión y cuidado del recurso.

Monitoreo de parámetros del agua en cuencas forestales cercanas a captaciones comunitarias.

Impacto territorial:

En 2024, el programa ha beneficiado a comunidades de 42 comunas en Chile, priorizando la participación de las comunidades y la pertinencia local de las soluciones. Se trata de un modelo replicable que contribuye a la seguridad hídrica, fortalece la gobernanza comunitaria y promueve la corresponsabilidad en el cuidado del agua.

Resultados Cuantitativos:

Desde 2015: 145 soluciones colectivas implementadas, beneficiando a más de 55.000 personas en 42 comunas de Chile.

116 proyectos de Agua Potable Rural (APR).

MM$1.700 invertidos directamente por ARAUCO y MM$38.400 apalancados vía colaboración público-privada.

Red de Monitores: más de 380 proyectos en 22 comunas han recibido formación para la gestión del agua y suelos.

Solo en 2024: 15 proyectos en 8 comunas, beneficiando a más de 4.900 personas; inversión de MM$289 y apalancamiento de MM$2.760.

Información complementaria:

Sitio web institucional

Estrategia de Sostenibilidad ARAUCO

Reporte Integrado 2024

Vídeo de la iniciativa

Red Pacto Global Chile - 2019