Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3 - 8.5 - 1.2 - 1.4 - 4.4 - 4.5

Región (es):

» V de Valparaíso » Metropolitana de Santiago

Localización:

Colina, Lo Barnechea, Tiltil, Catemu, Llaillay, Los Andes, Nogales, Panquehue, San Esteban

Grupo de interés / Beneficiario:

»Agencias gubernamentales »Proveedores »Comunidad »Empresas proveedoras/Cadena de suministro

Sector:

» Minería y Extracción

Responsable iniciativa:

» Anglo American Chile

Relacionados:

» Corporación Simón de Cirene; Fundación TechnoServe

Programa Emerge

Año de inicio y vigencia: 2006 - sigue vigente 2025

En Anglo American mantenemos un compromiso a largo plazo con el empleo y el emprendimiento, implementando desde hace más de 18 años programas de desarrollo laboral y apoyo empresarial. Desde 2018, hemos respaldado más de 16.000 empleos mediante el Plan Territorial de Empleabilidad, que busca mejorar la empleabilidad local y fomentar el crecimiento económico sostenible, basado en tres pilares:

  •       Fomento del emprendimiento: Apoyamos a emprendedores y pequeños agricultores para fortalecer sus capacidades, mejorar la gestión de sus negocios y aumentar sus ventas.
  •       Desarrollo de proveedores locales, PYMES y startups: Promovemos la participación de comunidades en cadenas de valor, aumentando su competitividad y contribuyendo a la sostenibilidad y generación de empleo.
  •       Preparación para el empleo: A través de talleres y mentorías, fortalecemos habilidades laborales y promovemos la reconversión en áreas de alta demanda, con enfoque en sectores con brechas de género. Aquí se incluye el programa EmpleaT.

El Programa Emerge, creado en 2006, apoya a micro y pequeños emprendedores, agricultores y cooperativas de comunidades vecinas, entregando herramientas de capacitación de alta calidad para mejorar sus negocios, calidad de vida y entorno. Se busca desarrollar habilidades que les permitan enfrentar desafíos de gestión, con una oferta programática adaptada a las necesidades de cada territorio. 

Está dirigido a personas mayores de 18 años con una idea de negocio o emprendimiento en funcionamiento en las comunas de Catemu, Colina, Llay Llay, Lo Barnechea, Los Andes, San Esteban, Nogales, Panquehue y Til Til. Los participantes deben estar dispuestos a capacitarse y recibir asesoría profesional para definir e implementar estrategias que potencien sus negocios. Se enfoca en quienes ya tienen ventas y desean crecer.

Desde 2024, el programa incorporó nuevas modalidades, adaptándose a los desafíos actuales y a la era digital: 

  •       Academia Emerge: Talleres online y en vivo sobre habilidades emprendedoras, autoconocimiento, gestión del negocio, marketing digital, redes sociales, finanzas básicas, formalización, ventas e imagen de marca. Los contenidos se actualizan según tendencias del mercado.
  •       Ruta Emerge: Línea de trabajo con talleres y asesorías personalizadas para grupos definidos, abordando temas como cooperativismo, estrategias comerciales, redes sociales y branding, con enfoque práctico y adaptado.
  •       Acompañamiento Personalizado: Apoyo individualizado mediante sesiones especializadas en gestión transversal (modelo de negocios, tecnologías digitales, gestión legal y de personas), financiera (costeo, bancarización, medios de pago) y comercial (canales de venta, distribución, marca y marketing).
  •       Emerge Agronegocios: Asesoría para agricultores, viveristas y cooperativas, orientada a mejorar la gestión, diversificar productos y acceder a nuevos mercados.

Para fortalecer la escalabilidad y alineación territorial del programa, se están construyendo alianzas estratégicas con instituciones públicas como los Centros de Negocios SERCOTEC, áreas de fomento productivo municipal, INDAP y otros actores relevantes. Estas alianzas permitirán ampliar el alcance del programa, generar sinergias y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Datos cuantitativos:

Desde su inicio a la fecha:

  • + 5.300 emprendedores han sido parte del Programa Emerge.
  • + 39 millones de dólares ha sido el incremente de las ventas de los participantes del Programa Emerge, hasta el 2022.
  • 71% de las participantes del programa son mujeres.

Según un estudio de impacto realizado por una consultora internacional que evaluó el programa, desde el 2016:

  • El 74% de los encuestados afirma que su calidad de vida mejoró tras participar en el programa.
  • 82% de los encuestados declara que el programa los ayudo a mejorar sus habilidades, fortalecer su autoconfianza y resiliencia.
  • 83% declara que sus habilidades de gestión financiera mejoraron .
  • 69% de los encuestados asegura que los ingresos de sus negocios aumentaron, con un 37% destacando un incremento significativo.

En el año 2023:

  • 405 emprendedores egresaron del Programa Emerge,
  • 79% mujeres.
  • 80% pertenece al 60% más vulnerable de la población.
  • 292 empleos fueron soportados por emprendedores del programa.
  • + 700 asesorías realizadas.

En el año 2024:

  • 285 emprendedores egresaron del Programa Emerge.
  • 82% de las participantes son mujeres.
  • 286 empleos fueron soportados por emprendedores del programa.
  • + 12 talleres formativos online en la Academia Emerge
  • +1000 asesorías a los emprendedores
  • 90% de los participantes declara que el programa les ayudó en el desarrollo de su negocio

Información complementaria:

https://chile.angloamerican.com/es-es/comunidades/empleos/programa-emerge

Red Pacto Global Chile - 2019