Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 2.1 - 12.3 - 17.17

Región (es):

» I de Tarapacá » II de Antofagasta » III de Atacama » IV de Coquimbo » V de Valparaíso » VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VII del Maule » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » X de Los Lagos » Metropolitana de Santiago » XIV de Los Ríos » XVI del Ñuble

Localización:

Antofagasta, Chillán Viejo, Chimbarongo, Colina, Concepción, Concón, Copiapó, Coquimbo, Curicó, Freire, Hijuelas, Huechuraba, Iquique, La Serena, Las Condes, Lautaro, Limache, Llay Llay, Lo Barnechea, Loncoche, Los Ángeles, Macul, Maipú, Mariquina, Parral, Penco, Peñalolén, Puerto Varas, Rancagua, Romeral, San Javier de Loncomilla, San Pablo, San Pedro de la Paz, San Rafael, Talagante, Talcahuano, Temuco, Valparaíso, Victoria, Viña del Mar, Vitacura.

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Proveedores »Comunidad

Sector:

» Petróleo y Gas

Responsable iniciativa:

» Arcoprime

Relacionados:

» Red de Alimentos, Arcoalimentos, Copec

Alianza Pronto Copec y Red de Alimentos

Año de inicio y vigencia: 2020 - Sigue vigente 2025

El proyecto “Alianza Pronto Copec y Red de Alimentos” tiene como objetivo central generar un impacto social, comunitario y ambiental significativo. Esto se logra mediante la donación de productos aptos para el consumo humano (alimentos y productos de higiene personal) y su posterior distribución a quienes más los necesitan, evitando así su desperdicio. Esta iniciativa busca contribuir activamente al cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, con impacto en el ODS 2 (Hambre Cero).

La iniciativa demuestra alcance regional al ajustarse a las problemáticas locales y tiene un impacto concreto y medible. Se ha valorado positivamente su vigencia en el tiempo gracias a su diseño y compromiso. La participación efectiva y continua de los grupos de interés involucrados (Pronto Copec, Red de Alimentos, organizaciones beneficiadas) en distintas etapas del proyecto fortalece su legitimidad y enriquece su impacto.

Nuestras acciones principales para el éxito de la iniciativa incluyen:

  • Implementación de un sistema de donación continuo desde tiendas y Centro de Distribución (CD) a partir del año 2020. Esto se logra mediante la integración de Arcoprime a la Red Virtual de Red de Alimentos, una plataforma que georeferencia y distribuye productos a organizaciones sociales beneficiarias en todo el país, fomentando la vinculación directa con comunidades locales.
  • Reducción del impacto ambiental al evitar el desperdicio de alimentos y, consecuentemente, la emisión de toneladas de gases de efecto invernadero. Este enfoque innovador en su diseño y ejecución ha sido reconocido, demostrando una propuesta dinámica y adaptable.
  • Desarrollo de un programa de Voluntariado Corporativo que busca generar un impacto positivo en las comunidades, inspirando y movilizando a los colaboradores, y fortaleciendo su sentido de pertenencia y responsabilidad social.
  • Apoyo estratégico y visibilización de Red de Alimentos, incluyendo donaciones eventuales para contingencias como incendios, colectas y eventos especiales, consolidando una alianza eficaz.
  • Generación de valor compartido para la empresa, la sociedad y el medio ambiente, reconociendo impactos positivos en diversos grupos de interés y una estrategia alineada con este enfoque.

 

Resultados cuantitativos

  •  Se han recuperado aproximadamente 140 toneladas desde el 2020 a la fecha .
  • Esto ha beneficiado a 126.528 personas solo el 2024 , a través de la distribución a mas de 156 organizaciones sociales.
  • Se ha evitado la emisión de más de 87 toneladas de CO2e por tonelada de alimentos solo el 2024.
  • El 2024 participaron un total de 110 voluntarios en 18 jornadas de voluntariado corporativos.
  • Al menos una publicación anual en el diario El Mercurio desde 2022, así como dos publicaciones anuales en Diario Sustentable en 2024 y dos publicaciones en lo que va del 2025 en el Diario Sustentable.
  • La iniciativa ha sido difundida periódicamente en LinkedIn y redes de Copec, además de campañas de sostenibilidad en Canal 13, radios y videos publicitarios.
  • El impacto reputacional de Copec muestra una mejora sostenida en la percepción de la marca como “preocupada por apoyar a las comunidades”, pasando de 24% en el 2022 a 41% 2025.
  • En 2025, la medición con la herramienta MultiSROI confirmó un retorno positivo de 61,65 puntos, validando el impacto social, cultural, educativo y profesional de la iniciativa, en línea con los ODS.

 

Información complementaria:

https://www.prontocopec.cl/alianza-con-red-de-alimentos/,

https://ww2.copec.cl/personas/noticias/comunicados/juntos-ayudamos-a-los-que-hoy-lo-necesitan,

https://www.tiktok.com/@prontocopec_cl/video/7454281465648483589

Red Pacto Global Chile - 2019