
La ACHS busca colaborar en la provisión de Salud Pública oportuna, de calidad y a precios asequibles para la población necesitada. Existen 3 focos de trabajo:
1. Apoyar sistemática y sostenidamente al Estado en la disminución de Listas de Espera quirúrgicas y de diagnóstico.
2. Nuestra amplia red de atención ambulatoria disponible para la atención de salud primaria a pacientes FONASA. Una red de ~90 centros ambulatorios desde Arica a Punta Arenas disponibles para proveer consultas traumatológicas y de salud mental a la población afiliada a FONASA. Modelo de atención innovador en Chile, entregando tratamiento (diagnóstico, tratamiento y rehabilitación) a través de médicos de atención primaria y psicólogos, apoyados por un ecosistema digital de especialistas. – Servicio de Traumatología: La atención es con un médico general con gran experiencia en patologías traumatológicas, quien además podrá apoyarse de un traumatólogo si lo requiere. El servicio contempla con el pago de una única atención la obtención del diagnóstico* (Copago Fonasa $6.750). Además, entregamos atenciones de rayos-x y kinesiología, según la disponibilidad de la sede. – Servicio de Salud mental: La atención será con un psicólogo (Copago Fonasa $12.030), el cual podrá apoyarse en un psiquiatra y/o médico general. Para asegurar la pronta recuperación, se trabaja con un modelo de psicoterapia breve y focalizada, que entrega una solución en un horizonte determinado y orientado a objetivos concretos (un paciente es dado de alta en promedio a 8 sesiones).
3. Una red de atención hospitalaria de excelencia en las principales Regiones y en Santiago, con foco en la atención de afiliados al FONASA. La Red de Clínicas Regionales y el Hospital del Trabajador focalizados en proveer soluciones de salud común a cada vez más pacientes afiliados a FONASA.
Resultados Cuantitativos
Entre los años 2018 y 2019, la ACHS atendió a más de 10 mil personas en medio de la campaña de reducción de la lista de espera, que impulsó el Ministerio de Salud. La optimización de los modelos operacionales de la ACHS permitió que el estado pagara el mismo precio que habría pagado a los hospitales de la red pública. La resolución de estas patologías permitió mejorar la calidad de vida de miles de personas, que en algunos casos llevaban más de 10 años esperando una intervención quirúrgica. En 2021, la ACHS se adjudicó el 58% de las intervenciones licitadas a privados, de enfermedades GES y no GES, reduciendo el precio base en 40%. A través del Hospital Del Trabajador y la Red de Clínicas Regionales (RCR), hemos generado más de 5.000 consultas y más de 2.500 cirugías. A la fecha hemos realizado más de 3.000 atenciones de Traumatología y 3.500 atenciones de Salud Mental, con una percepción positiva de los pacientes atendidos respecto al servicio brindado (satisfacción acumulada supera el 75% en Encuesta Post Atención).