Desarrollado por Collahuasi (CMDIC) a través de su Fundación, el Programa de Empleabilidad genera oportunidades reales de desarrollo en los jóvenes egresados de liceos técnicos de nivel medio, buscando incrementar el capital humano en la minería e industria, junto con promover la inclusión laboral en la región.
La Fundación Collahuasi coadministra dos liceos en Tarapacá mediante una gestión público-privada, programas de formación dual, capacitación en oficios y mentorías con profesionales de Collahuasi. Gracias a su positivo efecto a nivel educacional, este programa se alinea con 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Educación de Calidad y Alianzas para lograr los objetivos.
LICEO BICENTENARIO MINERO JUAN PABLO II: Matrícula actual de 1.144 estudiantes. Desde 2012, alianza con el municipio de Alto Hospicio (desde 2024, SLEP Iquique) y SNA Educa. Integra la especialidad Explotación Minera.
LICEO BICENTENARIO PADRE ALBERTO HURTADO CRUCHAGA: Matrícula actual de 714 estudiantes. Alianza entre municipio de Pica y SNA Educa formalizada en 2021. Cuenta con especialidad de Mecánica Industrial.
Fundación Collahuasi cumple un rol activo en la coadministración de ambos liceos a través de:
PROGRAMA APRENDICES: Mediante alianza con Sence, Fundación Collahuasi e Inacap, anualmente se capacitan jóvenes (18 y 24 años) de otros liceos de la región como operadores de camiones de extracción. Aquí, ellos visualizan una oportunidad de crecimiento personal y profesional.
El proceso de selección previo a un contrato indefinido de quienes participan de estos programas contempla las siguientes etapas: una beca para un módulo socioemocional, contrato de aprendizaje, primera evaluación integral, operador entrenamiento (plazo fijo), segunda evaluación integral y contratación indefinida del operador(a).
Actualmente, el 95% de los operadores de equipos mina de Collahuasi provienen, tanto del Liceo como de Aprendices, alcanzando los 435 trabajadores con contrato indefinido. Este proceso de selección se aplica bajo el estándar de excelencia de nuevos ingresos de la compañía.
Este nexo con la educación pública y el mundo empresarial ha mejorado la calidad educativa y la pertenencia laboral. Los jóvenes que ingresan a los programas de formación en faena, acceden a planes de instrucción que contemplan maestros guías y sitios de entrenamiento adaptados.
Estos logros son fruto de un trabajo con diversos actores claves. En el caso del Liceo de Alto Hospicio, se vincula directamente con la Vicepresidencia Mina de CMDIC, Enaex y Geotec. En el caso de Pica, con Vicepresidencia de Procesos de CMDIC; además de un Consejo Asesor Empresarial.
En síntesis, el Programa de Empleabilidad es una estrategia integral para preparar a los jóvenes como protagonistas del desarrollo regional, promover empleos de calidad, contribuir a un crecimiento local inclusivo y sostenible, y articular recursos públicos y privados.
Resultados Cuantitativos:
El Programa de Empleabilidad de Collahuasi ha generado un impacto concreto en la Región de Tarapacá, con resultados que evidencian inserción laboral efectiva, crecimiento de la participación femenina y consolidación de capital humano para la industria.
Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II (Alto Hospicio):
Consejo Minero – Impulso Educativo
Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga (Pica):
Consejo Minero – Impulso Educativo
https://consejominero.cl/plataforma-social/impulso-educativo/
Programa Aprendices de Collahuasi:
https://drive.google.com/drive/folders/1qZkUKkVe-OAJeNividjZWfbdg3jfHOzW
(Memoria Fundación Collahuasi 2024)
Información complementaria:
Sitios oficiales Educación y Empleabilidad:
https://www.collahuasi.cl/comunidades/fundacion-collahuasi/
https://fundacioncollahuasi.cl/web/programa-aprendices-de-collahuasi/
https://www.collahuasi.cl/18-jovenes-titulados-del-liceo-de-pica-firmaron-contrato-con-collahuasi/
https://www.collahuasi.cl/sustentabilidad/reportes-de-sustentabilidad/
https://www.collahuasi.cl/wp-content/uploads/2025/07/reporte-sustentabilidad-collahuasi-2024.pdF
https://consejominero.cl/plataforma-social/impulso-educativo/