Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 11.1 - 1.2 - 17.17

Región (es):

» II de Antofagasta » III de Atacama » IV de Coquimbo » V de Valparaíso » VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VII del Maule » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » X de Los Lagos » Metropolitana de Santiago » XIV de Los Ríos » XV de Arica y Parinacota » XVI del Ñuble

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Proveedores »Comunidad

Sector:

» Retail

Responsable iniciativa:

» Easy Cencosud

Relacionados:

» ONGs, Fundaciones e Instituciones públicas y privadas

Terapia de Hogar

Año de inicio y vigencia: 2016 - sigue vigente 2024

Nuestro objetivo principal:

Mejorar la calidad de vida y reparar las “necesidades de hogar” que presentan grupos vulnerables, a través de un trabajo colaborativo, que integra a distintas personas, empresas, ONGs y al sector público.

Nuestros objetivos particulares:

  • Dar vida al propósito corporativo de Easy: “ayudar a las personas a construir el hogar de sus sueños”. 
  • Generar alianzas de largo plazo con impacto social entre proveedores, instituciones públicas, ONGs, las otras unidades de negocio de Cencosud y la empresa Easy
  • Ser un aporte al desarrollo humano de grupos vulnerables a través de la restitución del derecho fundamental a tener una vivienda digna, que aporte a su calidad de vida.
  • Mejorar el clima laboral, el compromiso y el orgullo reputacional de los colaboradores de Easy.
  • Inspirar a otras organizaciones a tener instancias de voluntariado corporativo.

¿A quién apunta y quién lo implementa?

Perfil de la comunidad:

  • Se genera un amplio scouting desde la consultora social de Easy (Fundación 7 Sueños). Dentro de los requisitos: involucra la necesidad de renovación en algún espacio del hogar, nivel de vulnerabilidad social/necesidad, levantamiento de aspecto legales (antecedentes del beneficiario: regularización de documentos del terreno y permisos de la propiedad), potencial de crecimiento y proyección a futuro para asegurar una inversión con sentido e impacto; y la posibilidad de que nos permita visibilizar una realidad de hogar “desconocida” a través de todas nuestras plataformas. Posteriormente se hace un seguimiento post Terapia.

Quiénes son los involucrados por parte de la empresa?

  • Gerente Comercial, Gerente Experiencias – Gerentes de tienda – (+10 p): Levantamiento de proveedores y productos que pueden aportar a las Terapias.
  • Gerente Personas: Desarrollo del plan de voluntariado de colaboradores Easy en todas las tiendas, CD y Administración Central.
  • Gerente Administración/Gerente Supply Chain: Planificación y logística para hacer posible la Terapia.
  • Gerente tiendas Easy : Gestión de recolección y despacho de productos al lugar de la Terapia
  • Gerente de Marketing, Gerente de Sostenibilidad y equipo: Gestión, planificación y coordinación del proyecto interna y externamente. Validación de casos. Registro audiovisual de cada terapia, comunicación y difusión. 

¿Cómo se implementa?

Definición de Casos:

  • Se realiza una selección interna por parte del equipo de Sostenibilidad Easy y posteriormente validado por consultora social de la marca para determinar a los beneficiarios.
  • Se agendan visitas técnico-sociales a los casos seleccionados por parte del gestor social, con foco en revisar viabilidad del proyecto. También se convoca a expertos partner en otras materias para tomar decisiones.
  • Estudiamos y hacemos levantamiento de aspectos legales/ reputacionales junto al gestor social para tomar en cuenta regularización de documentos del terreno y permisos de la propiedad. Además, los planos de la construcción para conocer correctamente las instalaciones a las que el equipo se enfrentará.
  • El beneficiario (paciente) al que se le realizará la Terapia de Hogar puede ser una persona, grupo familiar o comunidad que tiene una dolencia/temática de hogar a la que entraremos a profundizar. Por ejemplo: “Hogar es la primera escuela”, “Un hogar se adapta contigo”, “Hogar es el que protege”, “En un hogar siempre hay espacio para el amor” u “Hogar el origen de nuestra identidad).

Diseño de la Intervención:

  • Visita técnica – constructiva por parte del gestor social y contractivo, con el objetivo de cerciorarnos de que es seguro intervenir en ese lugar, en función del estado de las instalaciones eléctricas, de agua, gas y estado de la estructura de la casa. 
  • Levantamiento de cubicación. lo que considera una bajada al detalle por tipo de producto y unidades
  • Definición de proveedores, considerando como criterios, la importancia de la expertise sobre una categoría de hogar/construcción en particular que necesita ser priorizada para conseguir un resultado idóneo.
  • Se define una tienda ancla Easy, la que tendrá el rol de abastecer de productos y materiales al equipo técnico y de voluntariado de Terapia de Hogar. Funciona como una capitanía en la que lidera el gerente de tienda, con el objetivo de centralizar la operación y logística del caso en un sólo lugar.

Intervención:

  • Intervención constructiva de los voluntarios que renuevan los espacios hasta convertirlos en un hogar. Junto a proveedores que aportan en función de su expertise, relacionada a la categoría de sus productos.
  • La mayor parte de los casos incluye la colaboración de una Fundación/Institución con foco en mejorar la calidad de vida a través de una solución de hogar conectada a sus reales necesidades. 
  • Inauguración del nuevo hogar, considerando un hito con la participación de  todos los colaboradores detrás del proyecto y los beneficiarios.

 

Resultados Cuantitativos:

En el 2023:

  • Trabajamos en 16 proyectos
  • Beneficiando a 12 ONGs asociadas a temáticas de superación de la pobreza, apoyo a la infancia, apoyo a la inclusión laboral, apoyo al adulto mayor; 3 organizaciones y 7 fundaciones.
  • Impactando a 7.547 beneficiarios directos e indirectos
  • Con una inversion de 188.000.000 millones CLP

Desde el inicio del programa:

  • Han participado más de 8400 voluntarios, 160 proveedores y más de 73.000 beneficiados
Red Pacto Global Chile - 2019