Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 10.2 - 11.1 - 17.17

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Clientes »Comunidad

Sector:

» Petróleo y Gas

Responsable iniciativa:

» Fundación La Fuente

Relacionados:

» Copec

Viva Leer Copec

Año de inicio y vigencia: 2011 - Sigue vigente 2025

Viva Leer Copec es un programa de fomento lector creado en 2011 con el objetivo de democratizar el acceso a la lectura en Chile. Más allá de ser una herramienta de desarrollo, busca instalar la lectura como práctica cultural de disfrute y construcción de comunidades lectoras.

Con un 37% de reconocimiento a nivel nacional, se ha consolidado como una iniciativa de alcance país, estructurada en tres pilares que han sostenido su crecimiento y proyección por más de una década. *Estudio Provockers (2025, enero).

  1. Colecciones de libros: excelencia y acceso en todo Chile Desde 2012, Viva Leer Copec ha desarrollado su pilar de colecciones de libros con el objetivo de acercar obras de alta calidad a personas de todas las regiones del país. Cada año se lanza una colección, garantizando literatura de excelencia disponible a un costo accesible. Por ejemplo, la colección de este año ofrece libros que no superan los 9.000 pesos, frente al precio promedio de un libro en Chile, que según cifras de 2022 es de aproximadamente 11.000 pesos (Pauta.cl). La selección de títulos asegura que la calidad literaria y cultural no se vea comprometida. La colección incluye obras que abarcan desde clásicos reconocidos hasta bestsellers contemporáneos, ofreciendo opciones significativas para distintos intereses y edades. Los libros se distribuyen a través de más de 500 estaciones de servicio Copec a lo largo de Chile, así como mediante tiendacopec.cl, lo que permite alcanzar a distintas comunidades y contextos territoriales. Además, la colaboración con grandes editoriales asegura que cada colección cumpla con altos estándares de calidad editorial.
  1. Cuentos digitales: fomentando la imaginación y el hábito lector en niños y niñas El pilar de cuentos digitales de Viva Leer Copec, iniciado en 2018, responde a la creciente presencia de herramientas digitales en la vida de los niños y niñas. Desde entonces, se han desarrollado más de 45 cuentos digitales, diseñados para vincular a niños y niñas entre 0 y 10 años con la lectura de manera educativa, inclusiva y lúdica. Todos los cuentos son 100 % gratuitos y están disponibles en la página web de Viva Leer Copec. Estos cuentos cumplen un doble propósito: por un lado, constituyen un recurso para que los padres o cuidadores fomenten hábitos de lectura y el aprendizaje en el hogar; por otro, constituyen una herramienta pedagógica innovadora para docentes en el aula.  Asimismo, se incluyen versiones en inglés, promoviendo la adquisición de un segundo idioma desde edades tempranas, y lengua de señas, contribuyendo a la inclusión y a que todos los niños puedan acceder a la lectura.
  1. Concurso de Bibliotecas y Espacios Lectores: fortaleciendo la lectura en comunidades vulnerables El concurso anual de Bibliotecas y Espacios Lectores, en alianza con Fundación La Fuente, es un pilar estratégico de Viva Leer Copec. Está dirigido a instituciones en zonas vulnerables y busca crear espacios de lectura que funcionen tanto como apoyo educativo como centros de encuentro cultural y recreativo para la comunidad. Actualmente, el programa está presente en 96 comunas desde Arica hasta Punta Arenas, beneficiando directamente a más de 65.000 estudiantes y a más de 200.000 personas si se consideran los usuarios de estos espacios comunitarios abiertos a toda la población. Esto equivale al 28% de las comunas atendidas por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP), que alcanza el 97,7% (338 comunas) de cobertura a nivel país, lo que refleja la relevancia y alcance de esta iniciativa público-privada. A lo largo de Chile, Viva Leer Copec ha implementado 150 bibliotecas y 30 espacios lectores, donando más de 300.000 libros. Los trabajadores de Copec participan activamente en la iniciativa, colaborando en la implementación de los espacios y realizando actividades, lo que refuerza el vínculo entre la empresa y las comunidades donde opera. También ofrecemos “ ideas para después de leer” propuestas de actividades posteriores a la lectura

El programa Viva Leer Copec se apoya en la colaboración de distintos actores. Fundación La Fuente aporta desde su experiencia en la creación y gestión de bibliotecas escolares y espacios lectores, acompañando a las escuelas durante dos años con asesoría, selección de títulos y apoyo a la red de encargadas para garantizar la continuidad del proyecto. Fundación Entrelíneas contribuye con la producción de cuentos digitales interactivos que integran narración, ilustración, música y lengua de señas, ampliando el acceso a una experiencia lectora inclusiva. Por su parte, la Ley de Donaciones Culturales ha sido clave para asegurar el financiamiento, al posibilitar la articulación entre Copec y las fundaciones sin fines de lucro que ejecutan las iniciativas.

 

Resultados Cuantitativos:

Disminuyó de forma sostenida el porcentaje de alumnos que nunca sacaban libros, y entre 2011 y 2016 aumentó de 32% a 95% la proporción de profesores que visitaban frecuentemente la biblioteca. Además, la comunidad educativa valora la calidad de los libros y las actividades culturales, mientras que las encargadas de bibliotecas reconocen un cambio significativo en su rol, destacando a la biblioteca como el espacio mejor evaluado del colegio.

  • Beneficiarios directos: 75.665 estudiantes y docentes.
  • Beneficiarios indirectos: 226.994 personas.
  • Actividades realizadas: 74.891.
  • Libros donados: más de 300.000.
  • Libros vendidos (colección Viva Leer): más de 5 millones.
  • Visitas a cuentos digitales: más de 80.000.
  • Cobertura: 96 comunas (28% de las atendidas por el SNBP).
  • Postulaciones anuales promedio: 184.
  • Voluntariado: 8 personas por biblioteca o espacio lector.

 

Información complementaria:

https://vivaleercopec.cl/,

https://www.tiendacopec.cl/collections/libros-viva-leer?srsltid=AfmBOooSTv3euOROUfprMc4tp8VVp46Wwdvy5vxTUY6OzMjweThsB6c8,

https://www.empresascopec.cl/noticia/viva-leer-copec-mas-de-13-anos-promoviendo-la-lectura-en-chile/,

https://www.youtube.com/user/Vivaleer

https://youtube.com/shorts/O58VlKSVCj8

https://youtube.com/shorts/NcQdGSRLt0Q 

Red Pacto Global Chile - 2019