Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 9.b - 11.b - 12.2

Región (es):

Localización:

Santiago, Recoleta

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Empresas proveedoras/Cadena de suministro

Sector:

» Consultoría

Responsable iniciativa:

» EBP, EGEA y Red de Pobreza Energética

Relacionados:

» MIMAsoft, FEPT, Enel y Municipalidad de Recoleta

Programa de Inclusión Energética en Recoleta

Año de inicio y vigencia: 2021 - sigue vigente

El Programa de Inclusión Energética es una iniciativa conjunta de la Fundación Energía Para Todos, Enel, Municipalidad de Recoleta, EGEA, EBP, Red de Pobreza Energética, Innova Recoleta y MIMAsoft. El programa desarrollado en Recoleta busca ejecutar diferentes medidas para la reducción del consumo energético y la mejora de la calidad de vida de los vecinos del barrio Nueva Guanaco.

Dentro de estas medidas se encuentra la implementación de un sistema de monitoreo en base a la instalación domiciliaria de dispositivos IOT adaptados por la Fundación Energía Para Todos para la medición de consumo energético, a los cuales consulta una aplicación web a cargo de MIMAsoft, para obtener los indicadores de consumo de cada hogar, entregando el detalle a nivel de hora, día y mes, expresado en gasto energético, costo y emisiones de carbono.

Esta implementación tiene el objetivo de mejorar las conductas energéticas de los usuarios y que estos puedan ahorrar en electricidad, al proveer estadísticas como horas y día de la semana de mayor y menor consumo, y comparativas entre el mes anterior y el actual, entre otras.

Datos cuantitativos:

  • El diagnóstico de antecedentes se encuentra terminado, identificando que, de las 60 viviendas evaluadas, 92% poseen el estado de pobreza energética.
  • Se han ejecutado el 50% de las charlas de eficiencia energética en la comunidad objetivo de Recoleta.
  • La implementación de los equipos para realizar la medición va en un 35% de avance, dado que primero se están implementando herramientas como internet a los hogares que no lo poseen antes de instalar los equipos correspondientes.
  • Las viviendas que poseen sus equipos instalados han sido capacitadas en el uso de la plataforma MIMAsoft para obtener sus resultados de consumo energético, detalles de consumo y gastos en la cuenta de electricidad.
Red Pacto Global Chile - 2019