Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3 - 8.5 - 8.6 - 4.3 - 4.4 - 4.5 - 17.17

Región (es):

» V de Valparaíso » Metropolitana de Santiago

Localización:

Colina, Lo Barnechea, Tiltil, Catemu, Llaillay, Los Andes, Nogales, Panquehue, San Esteban

Grupo de interés / Beneficiario:

»Agencias gubernamentales »Comunidad

Sector:

» Minería y Extracción

Responsable iniciativa:

» Anglo American Chile

Relacionados:

» Fundación Technoserve Chile, Automovil Club, AIEP, Santo Tomás, INACAP, Skillnest, SENCE, OMIL, entre otras.

Programa EmpleaT

Año de inicio y vigencia: 2018 - Sigue vigente 2024

En Anglo American mantenemos un compromiso a largo plazo con el apoyo al empleo y el emprendimiento, por lo que llevamos más de 18 años implementando programas de desarrollo laboral y apoyo empresarial.

Desde 2018 hemos soportado más de 16.000 empleos a través de nuestro Plan Territorial de Empleabilidad, que busca contribuir a mejorar la empleabilidad local y promover el crecimiento económico sostenible, en base a 3 pilares:

  1. Fomento del emprendimiento: Apoyar a emprendedores y pequeños agricultores a fortalecer sus capacidades, mejorar la gestión de sus negocios y lograr un aumento significativo en sus ventas.
  2. Desarrollo de proveedores locales, PYMES y startups: Fortalecer la participación de las comunidades en las cadenas de valor, aumentando su competitividad y buscando aportar a la sostenibilidad y a la creación de empleos.
  3. Preparación para el empleo: Fortalecer las capacidades para preparar a las personas de cara al mercado laboral; así como la reconversión en áreas de alta demanda laboral con atención especial a sectores con brechas de género, a través de la implementación de talleres y mentorías. Aquí se encuentra el Programa EmpleaT.

EmpleaT nace de la necesidad de fortalecer y vincular a los distintos actores del ecosistema laboral para mejorar el impacto que cada uno logra por separado. Busca entregar mejores oportunidades laborales a los residentes de las comunas de zonas de interés directa de Anglo American, especialmente mujeres y jóvenes, conectándolos con un ecosistema laboral fortalecido a través del desarrollo de habilidades blandas y la formación en oficios que permitan mejorar la inserción laboral de forma sostenible. El programa tiene 3 componentes:

  • Intervención Individual: Desarrollo de habilidades en 3 niveles:
  1. Desarrollar habilidades de empoderamiento para la eficacia, confianza y liderazgo en mujeres; y trabajo en equipo, autonomía, autoconfianza y comunicación en jóvenes; y habilidades digitales para la búsqueda de empleo.
  2. Desarrollar habilidades socioemocionales, que se basa en el autoconocimiento para formar competencias para el mundo laboral, además de la entrega de herramientas claves de apresto laboral y coaching.
  3. Capacitación en oficios con certificación según comuna/operación.

Estos cursos de oficio se ejecutan gracias a la franquicia tributaria de Anglo American, a través de la modalidad de pre-contratos de capacitación de SENCE. Entre 2018-2024 hemos destinado más de 4mil millones de pesos de excedentes de capacitación para el beneficio de nuestras comunidades, a través de alianzas con OTECs.

  • Intervención Sistémica: Fortalecimiento del ecosistema laboral Vinculamos a distintos actores públicos y privados del ecosistema laboral, como son los Municipios y sus Oficinas de Información Laboral (OMIL), las empresas privadas, los establecimientos de educación y otras organizaciones, dejándolos conectados y con capacidades instaladas, a través de capacitaciones específicas, espacios de aprendizaje colaborativo y acompañamiento. Esto con el fin de mejorar la calidad de servicio que ofrecen a la comunidad y/o la articulación entre ellos, junto con sensibilizarlos en su rol dentro del desarrollo socioeconómico de sus territorios. 

Con las OMIL desarrollamos un trabajo de largo plazo para apoyarlas en la co-elaboración de un plan estratégico en base a buenas prácticas y acciones medibles para generar cambio institucional, además, ellas son un actor relevante para el análisis cualitativo del territorio que nos permite identificar necesidades de contratación local, potenciales cursos de oficios y posibles empleadores, entre otros.

  • Empleo Local: Conectar ofertas laborales Acercamos las ofertas laborales disponibles del territorio de Anglo American, empresas contratistas y otras empresas del territorio, con las personas que están en búsqueda de empleo y que residan en las comunas pertenecientes al área de interés de Anglo American, a través de una herramienta virtual llamada Boletín de Empleo Local.

 

Resultados Cuantitativos:

A la fecha desde que comenzó

  • +3300 personas han desarrollado sus habilidades para la empleabilidad, graduándose exitosamente del programa.
  • +1.000 actores del ecosistema laboral han sido capacitadas a través del Programa EmpleaT.
  • +1.700 personas encuentran empleo tras participar del EmpleaT.
  • +160 empresas han colaborado.
  • +30 instituciones educativas.
  • +12 OMIL capacitadas.
  • +86 cursos de oficios desarrollados en alianza con SENCE.
  • + 7 alianzas con organismos técnicos de capacitación reconocidos.

En el año 2024:

  • 514 personas participaron del Programa EmpleaT.
  • 398 participaron de la formación en oficios.
  • 24 curso de oficios de alta demanda laboral.
  • 59% de participación de mujeres y 75% de jóvenes.
  • 63% de los graduados 2023 se han empleado.
  • 89% de los graduados aumentan los ingresos.

 

Información complementaria:

https://chile.angloamerican.com/es-es/comunidades/empleos/programa-empleat

https://initiatives.weforum.org/jobs-initiative/case-study-details/empleat-program-of-anglo-american/aJYTG0000000PjB4AU

Red Pacto Global Chile - 2019