
EmpleaT es un programa de Anglo American y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que nace ante la necesidad de fortalecer y vincular a los distintos actores del ecosistema laboral para mejorar el impacto que cada uno logra por separado y que además busca entregar mejores oportunidades laborales a los residentes de las comunas de zonas de influencia de Anglo American conectándolos con un ecosistema laboral fortalecido, a través de: – El desarrollo de habilidades blandas y técnicas que permitan mejorar la inserción laboral de forma sostenible en el tiempo, junto con guiarlos y conectarlos con el ecosistema laboral existente. – Fortalecer a los distintos actores del ecosistema laboral, dejándolos conectados y con capacidades instaladas, a través de instancias de capacitaciones específicas, espacios de aprendizaje colaborativo, y acompañamiento. Esto con el fin de mejorar la calidad de servicio y la comunicación entre ellos, junto con sensibilizarlos en su rol dentro del desarrollo socioeconómico de sus territorios. EmpleaT es un programa ejecutado por TechnoServe, fundación sin fines de lucro que el 2019 recibió el premio como mejor organización benéfica para combatir la pobreza. Recogiendo el testimonio de la Directora de Fundación TechnoServe, Corina Rivas, nos expresa lo siguiente sobre el programa: “Estoy contenta por los logros obtenidos a la fecha. Antes de la intervención de EmpleaT existían muchas carencias entre quienes buscaban empleo y observamos una desconexión dentro del territorio entre estas personas y las empresas locales que no sabían que existía mano de obra disponible en el territorio. En este contexto, diseñamos un Programa totalmente innovador con foco en el fortalecimiento individual para quien busca trabajo y en una intervención sistémica, que incorpora además a las empresas, municipalidades (OMIL) y liceos TP. Además, nos hicimos cargo de la brecha de género sensibilizando a los distintos actores sobre el tema. En relación con las OMIL, nos aliamos con Trabajando.com e implementamos portales de búsqueda de empleo en cada una de las once comunas intervenidas además de realizar cursos de nivelación técnica para sus profesionales. Desde 2016, hemos logrado que más de 40 % de los participantes encuentre trabajo entre los primeros 4 a 6 meses luego de participar en el Programa.”
Datos cuantitativos:
Hasta el 2019, el Programa EmpleaT ha logrado:
– 64% de sus participantes graduados aumenten sus ingresos.- 2345 jóvenes y mujeres han potenciado sus habilidades y aumentado posibilidades de encontrar empleo.
– 40% de participantes encuentra un trabajo o práctica profesional.
Durante el 2019 – 2020, los resultados del Programa EmpleaT muestran que:
– 80% de los participantes del Programa EmpleaT se graduaron.
– 5.829 mentorías y asesorías individuales realizadas
– 1.144 currículos revisados durante el 2020
– 434 simulaciones de entrevistas durante el 2020
– 90% de los graduados mejoró sus habilidades socioemocionales durante 2019-2020.
– Además, desde el 2019 hemos capacitado a 120 funcionarios municipales; 2.094 personas capacitadas en apresto laboral y otros oficios durante 2019-2020.
– Por último, el 53% de los graduados encontró trabajo durante 2019-2020, mientas que el 66% de los participantes aumentaron sus ingresos en promedio.