Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.5 - 8.3 - 9.5

Región (es):

» V de Valparaíso » VIII del Bío Bío » Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago, Viña del Mar y Concepción.

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Comunidad

Sector:

» Educación

Responsable iniciativa:

» Universidad Andrés Bello

Relacionados:

» El Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Lab y el IAE Business School de la Universidad Austral. Como aliados académicos, están: la Universidad de Piura, la Universidad de ICESI, la Universidad de San Francisco de Quito, el Consorcio Hemisférico de Universidades, la Universidad de los Andes (Colombia), la Universidad de Miami (USA) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana). Además, cuenta con el apoyo de organizaciones públicas y privadas como IBM, SAP, SANOFI, Centro de Innovación y Emprendimiento Hub UDEP, Perú Energía, entre muchos otros.

WISE (WOMEN IN STEM ENTREPRENEURSHIP) LATIN AMERICAN

Año de inicio y vigencia: 2022

El programa WISE Latin America busca apoyar la creación de emprendimientos liderados por mujeres, facilitando su desarrollo y crecimiento, el aumento de su productividad, el acceso a financiación y la generación de nuevos empleos para el fortalecimiento de la economía regional.

Desde 2022, es liderado en Chile por la Universidad Andrés Bello, marcando un hito en la promoción de la innovación y el emprendimiento en mujeres con base tecnológica a nivel nacional, empoderándolas en el ámbito empresarial.

Su objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor, apoyando la integración de las mujeres (estudiantes o graduadas) de las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática, por sus siglas en inglés), lo que contribuye a:
•       Potenciar el emprendimiento de las estudiantes y Alumni de la Universidad Andrés Bello.
•       Fomentar un ecosistema de emprendimiento enfocado a STEM a nivel internacional.
•       Dar visibilidad a nivel nacional e internacional, de proyectos orientados a STEM.
•       Apoyar la generación de redes de trabajo con otras universidades

En 2022 se fijó como meta la certificación de 30 participantes, cifra que logró casi duplicarse, al conseguirse la graduación de 55 emprendedoras chilenas en su primer año de realización en nuestro país.

Uno de los hitos destacados de este proyecto en Chile es la distinción obtenida por Paola Quiroga, Alumni UNAB, quien se destacó como ganadora en la primera edición del programa. Paola, gracias a su formación en el Proyecto WISE, desarrolló el innovador proyecto llamado «EWREKA», el cual ha recibido reconocimiento y se ha convertido en un referente en sostenibilidad en Latinoamérica.

Cabe destacar que, a nivel internacional, esta iniciativa es liderada por El Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Lab y el IAE Business School de la Universidad Austral.

En 2023, recibió el premio PIEoneer Awards, en la categoría de Asociación Público/Privada del Año.

Links de interés:
https://wiselatinamerica.com/
https://www.linkedin.com/company/wise–latin-america/
https://www.linkedin.com/in/paolaquirogao/
https://www.facebook.com/watch/?v=701087461446079
https://www.facebook.com/watch/?v=636957258111254

Resultados Cuantitativos:

En 2022, el programa WISE tuvo una gran respuesta en Chile, al recibir 222 postulaciones de todo el país, de las cuales fueron seleccionados 91 participantes, quienes formaron parte de dos etapas.

En la primera, asistieron a siete seminarios sobre temas relacionados con el emprendimiento y la innovación. En la segunda fase, fueron seleccionados 10 proyectos, que recibieron mentoría de expertas en el área.

Al finalizar el programa, 55 participantes obtuvieron su certificado. La emprendedora líder del proyecto ganador recibió un premio, que incluyó un curso en la London Global University, pasajes aéreos a Londres, alojamiento, desayuno y seguro médico.

En tanto, en la versión 2023, Wise cuenta con 100 participantes.

Enlaces de interés:

Egresada de la carrera de Ingeniería Ambiental de UNAB gana primer concurso del programa WISE Latinoamérica en Chile

En UNAB: Wise, la red internacional para el emprendimiento femenino inició actividades en Chile

Unab se unió a Wise, la red internacional de emprendedoras en ciencia y tecnología

Red Pacto Global Chile - 2019