Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 15.1 - 15.5 - 6.6 - 11.4 - 11.7

Región (es):

» II de Antofagasta

Localización:

Antofagasta

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Agencias gubernamentales »Comunidad

Sector:

» Retail

Responsable iniciativa:

» Fundación Kennedy

Relacionados:

» Seremi del Medio Ambiente Antofagasta y Copec

Proyecto de conservación – Santuario de la Naturaleza y humedal urbano Aguada La Chimba

Año de inicio y vigencia: 2018 - sigue vigente 2025

El Santuario de la Naturaleza y Humedal Urbano Aguada La Chimba (2,2 ha) es un oasis costero en el desierto de Atacama, hábitat de más de 160 especies y refugio para fauna microendémica como el Heleobia chimbaensis. Desde 2018, Copec y Fundación Kennedy lideran su conservación con un modelo innovador que combina protección legal, ciencia aplicada, gobernanza territorial y educación ambiental.

En 2024, se consolidó el Plan de Manejo co-diseñado con la comunidad y autoridades, incorporando un proceso de zonificación participativa, protocolos de administración y un Plan Maestro de Infraestructura para compatibilizar conservación y uso público. Se desarrolló también un Programa de Divulgadores de Humedales formando líderes comunitarios. El proyecto integra monitoreo científico, restauración pasiva, control de especies invasoras y actividades de educación a la comunidad. Ha sido incorporado en la Ordenanza Municipal de Humedales y el Plan de Desarrollo Comunal 2023–2029, asegurando su sostenibilidad en el tiempo.

El trabajo realizado en el humedal fue recientemente seleccionado como uno de los ganadores de los Premios Estrella a la Biodiversidad (“Star Wetland Centre Awards”), otorgados por la red internacional Wetland Link International (WLI) y coordinados por la organización británica Wildfowl & Wetlands Trust (WWT). Este reconocimiento internacional distingue a centros de educación y conservación de humedales que se destacan por sus buenas prácticas en materia de Comunicación, Educación y Conciencia Pública, así como por su capacidad de generar impacto real en las comunidades y ecosistemas que protegen. La premiación se llevó a cabo en la COP15 de Humedales, que se celebró en Victoria Falls, Zimbabue

Copec y Fundación Kennedy poseen un acuerdo de colaboración que permite el seguimiento, monitoreo y el financiamiento en el largo plazo.

Resultados Cuantitativos:

  •       Obtención de dos figuras de protección: Santuario de la Naturaleza (2020) y Humedal Urbano (2021).
  •       +48% aumento de la superficie de humedal (2018–2024)
  •       164 especies registradas, +124 desde 2021
  •       0,81 ha de vegetación nativa recuperada (+6,5% en 2024)
  •       75% de amenazas controladas o mitigadas
  •       6 investigaciones científicas publicadas o en desarrollo
  •       +17.000 personas alcanzadas con educación ambiental y voluntariado
  •       115 voluntarios capacitados y 18 monitores comunitarios activos

Información complementaria:

https://fundacionkennedy.cl/project/conservacion-humedal-la-chimba/

https://ww2.copec.cl/personas/noticias/novedades/humedal-aguada-la-chimba-de-antofagasta-recibe-destacado-reconocimiento-internacional-por-su-aporte-a-la-biodiversidad

https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/recuperacion-de-dos-de-los-humedales-mas-importantes-del-pais-permiten-el-regreso-de-emblematicas-especies/F3LIF4SDTRCDTJLNLPP3GMU5BM/

https://www.24horas.cl/conciencia-24-7/sostenibilidad/aguada-la-chimba-humedal-antofagasta

https://www.antofagasta.tv/categoria/antofagasta/humedal-chimba-gana-premio-global-destaca-conservacion

https://www.instagram.com/p/DMsta-BO2Gb/

Red Pacto Global Chile - 2019