
En Banco Santander Chile, la sostenibilidad es parte de nuestra forma de hacer las cosas. Bajo esta premisa, la construcción de Campus Santander, nuestro nuevo edificio corporativo en la comuna de Santiago, se ha diseñado no solo para cumplir con los más altos estándares de eficiencia energética, arquitectura sustentable y cuidado del entorno, sino también para liderar la gestión responsable de residuos en el sector construcción.
Con una inversión de US$ 350 millones, el Campus Urbano Santander busca ser un espacio de trabajo moderno y sostenible, pero también un lugar de encuentro para la comunidad. El proyecto contempla zonas de paseo, jardines, un Work Café y un anfiteatro para espectáculos.
El banco se ha propuesto un objetivo claro y ambicioso: enviar cero residuos a rellenos sanitarios en el desarrollo y ejecución de sus proyectos. Para lograrlo, en la obra de Campus Santander se implementa un plan integral de trazabilidad y valorización de residuos que asegura un manejo transparente, medible y con impacto real en la reducción de la huella ambiental de la construcción.
Objetivos del proyecto:
Acciones destacadas:
Procesos de gestión: Cada vez que retiran residuos de la obra, una persona encargada registra una imagen de la tolva o los contenedores junto al peso, para identificar el estado de los residuos, si están correctamente segregados y dónde deben disponerse al salir del establecimiento. (se adjuntan en la parte superior infografía y fotos entregadas por el gestor de los residuos BZero.
Esta iniciativa se alinea con nuestra visión de ser un referente en construcción sostenible, incorporando estándares internacionales y contribuyendo directamente a la economía circular, reduciendo la presión sobre los rellenos sanitarios y fomentando un cambio cultural en la industria.
Resultados Cuantitativos:
100% de trazabilidad de residuos generados durante la construcción hasta junio 2025.
80% de desviación mínima del peso total de residuos gestionados durante la obra hacia valorización y reciclaje.
Eliminación de disposición directa de residuos inertes no valorizables en rellenos sanitarios.
Monitoreo y reporte mensual con indicadores de peso y destino final de cada flujo de residuos
Información complementaria:
https://banco.santander.cl/campus-santander
https://www.linkedin.com/posts/santanderchile_eselmomento-campussantander-sostenibilidad-activity-73