Santander X Award Chile 2025: Impulsando el emprendimiento universitario y tecnológico
Año de inicio y vigencia: 2019 - sigue vigente 2025
El Santander X Award Chile 2025 es la séptima edición de la principal iniciativa de Banco Santander para impulsar, apoyar y escalar el emprendimiento universitario y tecnológico en el país. Este certamen se ha consolidado como una plataforma única que conecta talento emprendedor con recursos, mentoría, financiamiento y visibilidad, potenciando proyectos con alto impacto en diversas industrias como tecnología, salud, educación y sostenibilidad. Desde sus inicios, más de 400 equipos han participado en el Santander X Award Chile, con un 28% liderados por mujeres, reflejando el creciente protagonismo femenino en el emprendimiento nacional.
Esta iniciativa no solo entrega recursos, sino que convoca y se articula con los miembros activos del ecosistema de emprendimiento en Chile, desde instituciones de educación superior e instituciones públicas como Corfo, Startup Chile y ANID, hasta fundaciones de investigación, embajadas que generan conexiones internacionales e instituciones privadas como Microsoft, Google y Amazon, entre otras. Gracias a estas alianzas público-privadas, la convocatoria se transforma en una vitrina que, apuesta por la colaboración y la conexión, consolidándose como un motor para el emprendimiento y la innovación en el país.
Además de articular actores, el Santander X Award Chile 2025 busca promover el emprendimiento como motor de desarrollo y contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La iniciativa acompaña a los equipos desde etapas tempranas hasta startups consolidadas con potencial de expansión internacional. En este camino, ha impulsado la creación de empleo, la innovación y la investigación aplicada, con ejemplos destacados como Photio, Umano, Ancestral y uMov, que tras su paso por la convocatoria han levantado capital, cerrado convenios estratégicos, accedido a fondos de ANID y escalado hacia nuevos mercados.
La convocatoria está abierta a nivel nacional en dos categorías:
- University: para estudiantes de pregrado y posgrado, egresados de hasta cinco años, investigadores, académicos y miembros del ecosistema universitario con un MVP o prototipo funcional y equipos de más de dos integrantes.
- Startup: para empresas emergentes legalmente constituidas en Chile, con base tecnológica sólida y soluciones innovadoras, que cumplan criterios de facturación, capital levantado o tamaño de equipo.
Los participantes vivirán una experiencia integral de acompañamiento y aceleración:
- En la etapa inicial, los equipos presentan un video-pitch de 3 minutos, utilizado para la primera evaluación.
- A partir de esta evaluación, 10 semifinalistas por categoría son seleccionados mediante un ranking elaborado por la agencia de innovación Xinncap, en base a los formularios de postulación.
- Cada semifinalista recibe cuatro sesiones de mentoría con expertos del ecosistema emprendedor —no funcionarios del banco—, asegurando diversidad de perspectivas.
- Las mentorías siguen el playbook desarrollado por Santander Corporativo, diseñado para que las startups resuelvan de manera disruptiva problemáticas reales de la industria.
- Los semifinalistas participan luego en un pitch final presencial en Santiago, frente a un jurado interdisciplinario compuesto por referentes del mundo empresarial, académico y de la innovación.
- Finalmente, los equipos que obtengan el primer, segundo y tercer lugar en cada categoría accederán al Santander X Global Award, competencia internacional organizada por Santander Corporativo y la Fundación Oxentia, que reúne a proyectos de 9 países y ofrece acceso a la comunidad global Santander X 100. En esta instancia, los equipos presentan sus proyectos en un pitch day online evaluado por un jurado global de expertos. Aunque Santander Chile no participa directamente en esta fase, sus finalistas representan al país en la escena internacional.
Los equipos ganadores recibirán premios en efectivo para impulsar el desarrollo y la escalabilidad de sus proyectos
- En la categoría University, se otorgará un total de $17.000.000, distribuidos de la siguiente manera: el primer lugar recibirá $7.000.000, el segundo lugar obtendrá $5.000.000, el tercer lugar será premiado con $3.000.000, y los equipos que ocupen el cuarto y quinto lugar recibirán $1.000.000 cada uno como premio de participación.
- En la categoría Startup, se entregará un total de $25.000.000. La distribución de los premios será la siguiente: el primer lugar recibirá $11.000.000, el segundo lugar obtendrá $7.000.000, el tercer lugar será premiado con $4.000.000, y los equipos que ocupen el cuarto y quinto lugar recibirán $1.500.000 cada uno como premio de participación.
Resultados Cuantitativos:
- +400 equipos participantes en las últimas 3 ediciones.
- 28% de los equipos liderados por mujeres.
- $17 millones en premios categoría University (2025).
- $25 millones en premios categoría Startup (2025).
- 40+ mentores expertos involucrados en las etapas de formación.
- Participación directa en el Santander X Global Award para los ganadores.
Información complementaria: