Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 12.4 - 12.5 - 9.4 - 11.3 - 11.6

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile

Grupo de interés / Beneficiario:

»Proveedores »Clientes »Comunidad

Sector:

» Materiales de construcción

Responsable iniciativa:

» Melón S.A.

Relacionados:

»

Saco Soluble Melón: Innovación Sostenible que Transforma Residuos en Recursos

Año de inicio y vigencia: Inicio desarrollo 2020 y lanzamiento al mercado 2021 - - sigue vigente 2025

La industria de la construcción enfrenta un desafío ambiental importante: la generación masiva de sacos de cemento, un desecho que satura vertederos, incrementa los costos de gestión en obra y tiene un alto impacto ambiental. Anualmente, se generan aproximadamente 4.600 toneladas de estos residuos, un problema que la actual Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) busca regular.

En respuesta a esta problemática, en Melón tomamos acciones desarrollando el Saco Soluble. Este envase, el primero en el mercado nacional, se disuelve por completo en la mezcla de hormigón en menos de diez minutos, transformando un problema en un recurso.

Este desarrollo no fue accidental; surgió de nuestro programa Innova Melón en 2019. Tras una pausa por la pandemia, retomamos el proyecto en diciembre de 2020 y concretamos la primera prueba a mediados de febrero de 2021. Mediante un riguroso proceso que incluyó investigación, pruebas de laboratorio y pilotajes en terreno, trabajamos junto a proveedores internacionales para aplicar innovación química al papel del saco, asegurando que se disuelva de manera segura sin alterar las propiedades del hormigón. Finalmente, fue lanzado al mercado en noviembre de 2021.

Los resultados de los pilotos, realizados con maestros y albañiles, fueron sumamente positivos; el maestro Arnaldo destacó que con el Saco Soluble “no perderíamos nada de la materia prima”, mientras que el maestro Daniel resaltó la eficiencia de la solución: “uno tira el saco completo y se olvida de la basura”. Este enfoque nos permitió adelantarnos a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que desde 2023 exige a las empresas hacerse cargo de los envases que ponen en el mercado. Esto nos posiciona no solo como una empresa que cumple, sino como un líder proactivo en soluciones de construcción sostenible.

Los beneficios del Saco Soluble se extienden más allá del cuidado ambiental, generando un claro valor compartido. Para nuestros clientes y operarios, la solución optimiza la eficiencia y seguridad en las obras al reducir los riesgos de accidentes, la exposición al polvo y los costos asociados a la gestión de residuos. Para el medio ambiente, evitamos que miles de toneladas de papel de sacos de cemento terminen en vertederos, disminuyendo la presión sobre los rellenos sanitarios y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Este proyecto refleja nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la anticipación a las necesidades del sector. El Saco Soluble, reconocido por expertos en innovación corporativa y premiado en el ranking Brinca C3, consolida nuestro liderazgo en soluciones que generan valor para los clientes y contribuyen a un Chile más limpio y eficiente.

 

Resultados Cuantitativos:

Desde su lanzamiento al mercado, se han vendido más de 4 millones de Sacos Solubles.

Se han evitado la generación de aproximadamente 2.000 toneladas de residuos de envase.

Se estima que se han evitado desperdiciar hasta 500 gramos de cemento por cada saco

 

Información complementaria:

Nota en Hormigón al Día:

https://hormigonaldia.ich.cl/news/melon-lanza-el-primer-saco-soluble-del-mercado/

Red Pacto Global Chile - 2019