Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 11.7 - 4.7 - 12.5

Región (es):

» V de Valparaíso

Localización:

La Calera

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Clientes »Comunidad

Sector:

» Materiales de construcción

Responsable iniciativa:

» Melón S.A

Relacionados:

» Corporación Cultural La Calera

Casa 34 Melón: Desarrollo Comunitario y Cultural en La Calera

Año de inicio y vigencia: 2024 - sigue vigente 2025

En Melón, creemos que las comunidades florecen cuando tienen acceso a espacios que les permiten encontrarse, dialogar y proyectar su futuro en común. Por eso, cuando identificamos que en La Calera –ciudad que vio nacer nuestra empresa– existía una baja participación en actividades comunitarias, y que muchas organizaciones no contaban con lugares adecuados para reunirse, formarse o expresar su identidad cultural, identificamos una brecha donde podíamos realizar un aporte significativo.

Así nació Casa 34 Melón, un inmueble patrimonial completamente remodelado y habilitado por Melón, que desde diciembre de 2024 abrió sus puertas como un espacio cultural comunitario, diseñado para ser cómodo, funcional y accesible. No se trata solo de restaurar una casa antigua: es abrir un lugar donde la comunidad pueda capacitarse, ensayar, exponer, organizar talleres o simplemente encontrarse y reconocerse. En definitiva, se trata de democratizar el acceso a espacios de calidad.

Nuestro objetivo de largo plazo es que Casa 34 Melón se consolide como una “franquicia social”, un modelo replicable en otras localidades donde operamos, y que se mantenga en el tiempo como un motor de desarrollo cultural, social y ambiental. Queremos que la comunidad Calerana vea en Casa 34 Melón un símbolo vivo de identidad colectiva y de posibilidades compartidas.

Esta iniciativa no es asistencial ni pasajera: es parte esencial de nuestra Estrategia de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario. Apostamos por fortalecer el tejido social porque sabemos que solo así construimos relaciones duraderas, basadas en confianza, respeto y colaboración. La Calera no es solo donde producimos cemento; es parte de nuestra historia, nuestro presente y también de nuestro futuro.

La Casa 34 Melón beneficia directamente a vecinos y vecinas de La Calera, organizaciones comunitarias, artistas, estudiantes, emprendedores y autoridades locales. Hoy, funciona como sede de la Escuela de Música Cemento Melón (EMCM), espacio de exposiciones y charlas, centro de reciclaje, lugar de encuentro para juntas vecinales, y mucho más. Cada espacio está implementado con comodidad y equipamiento específico: salas de ensayo, la Sala Museo Carlos Barroilhet, escenario para conciertos comunitarios y eventos, zona de coworking y áreas verdes.

Desde su inauguración, la Casa 34 Melón se ha consolidado como un espacio activo y vivo para la comunidad. Su inauguración, realizada en diciembre de 2024, contó con la presentación de la Sala Museo Carlos Barroilhet, convenios con la Municipalidad y el club Unión La Calera, y la participación de cerca de 80 asistentes, acompañados por la Orquesta Juvenil de la EMCM. En mayo, durante el Día de los Patrimonios, más de 500 personas recorrieron la casa guiadas por el personaje histórico de Carlos Barroilhet, disfrutando de música en vivo, muestras patrimoniales y una experiencia cultural inmersiva. Además, Casa 34 Melón ha sido sede del Encuentro de Sostenibilidad e Innovación de Melón y del Concierto Aniversario de la comuna, reafirmando su vocación como un punto de encuentro abierto, dinámico y con profundo sentido territorial.

En Melón, reafirmamos nuestro compromiso con la integración comunitaria y el desarrollo sostenible. La Casa 34 Melón es más que un espacio físico: es un motor de encuentro y crecimiento colectivo, una invitación permanente a encontrarnos, aprender, crear y construir juntos el futuro de La Calera.

 

Resultados Cuantitativos:

Número de beneficiarios directos:

  • Más de 500 visitas durante el Día de los Patrimonios 2025.
  • Más de 100 colaboradores de Melón han utilizado el espacio para reuniones de equipos.
  • Un total de 95 personas capacitadas en talleres y cursos, incluyendo:
    • 20 asistentes al taller “Yo Reciclo”.
    • 30 colaboradores Melón capacitados en curso interno “Tecnología del Cemento”.
    • 25 participantes en talleres de fondos concursables 2025.
    • 20 estudiantes en visitas de delegaciones de 5 establecimientos educacionales.

Un total de 8 organizaciones han utilizado la Casa 34 Melón para reuniones y capacitaciones.

Eventos realizados a la fecha:

  • 1° y 2° Encuentro Melón: Sostenibilidad + Innovación.
  • Gala Escuela de Música Cemento Melón 2024 .
  • Día del Patrimonio 2025.
  • Concierto de Aniversario de La Calera.

El punto de reciclaje ha recolectado a la fecha:

  • 310 kg de vidrio
  • 112 kg de papel y cartón.
  • 26 kg de plásticos.
  • 14 kg de aluminio.
Red Pacto Global Chile - 2019