
Austral Chemicals es una mediana empresa chilena, especializada en la producción de soluciones de inocuidad alimentaria para la industria agroalimentaria y agropecuaria a través de su división Austral Food Safety, y en la distribución de soluciones químicas innovadoras para diferentes sectores, como la minería, la construcción, la pintura, entre otros.
Desde 2018, Austral Chemicals se comprometió a eliminar el uso del HCFC-141b y de HFCs en general como agentes soplantes para la producción de espuma de poliuretano. La empresa cambió su tecnología por hidrofluorolefinas (HFO), para ofrecer a sus clientes de construcción productos aislantes menos dañinos para la capa de ozono. El HFO que se encuentra en el poliuretano de la espuma aislante de Austral Chemicals tiene un potencial de calentamiento global y un potencial de agotamiento de la capa de ozono nulos. Gracias al empleo del poliuretano, los expertos estiman que el aislamiento de edificios de manera acorde a unos estándares óptimos lograría un recorte de las emisiones de CO2 del 20%. Además, el poliuretano dura más de 50 años en productos aislantes para construcción, lo que apoya el reforzamiento durable de las estructuras aisladas.
En 2018 se inició un programa de apoyo al sector espuma. Austral Chemicals seleccionó a 28 de sus clientes, que obtuvieron financiamiento por parte del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal para incrementar la nueva materia prima con HFO y acompañar la reconversión de las máquinas de aislamiento. Austral Chemicals, en colaboración con su proveedor coreano, desarrolló la nueva materia prima con HFO. Los equipos de Austral Chemicals visitaron a su representada en Corea para realizar los ensayos en laboratorio y desarrollos para esta innovación. Por último, se realizaron 28 capacitaciones para cada uno de los 28 miembros de este programa, para que conviertan sus equipos de aislamiento y sepan usar correctamente nuestro agente aislante.
Gracias a este programa empezó la comercialización del aislante con HFO de Austral Chemicals, la cual sigue desarrollándose con más clientes que los 28 del programa inicial. Así que desde 2018 se hacen en promedio 12 capacitaciones al año para explicar a antiguos o nuevos clientes cómo funciona el aislante de Austral Chemicals y cuáles son sus ventajas en torno a la protección del medio ambiente. Los clientes pueden ser fabricantes de paneles, colegio de constructores y arquitectos, aplicadores, constructoras.
Gracias a este compromiso, desarrollamos varios proyectos de aislamiento sin R141b y con HFO en todo Chile: por ejemplo, en el hospital de San Antonio, en supermercados Unimarc, en la cárcel de Santiago y en el mall de Castro. Además, desde 2019 hasta hoy día, Austral Chemicals es la única empresa chilena que comercializa 100% de materiales libres de HFC y HCFC, adelantando así el compromiso gubernamental chileno de lograr 100% del R141b reemplazado en 2030. En 2023, Austral Chemicals fue reconocido por su compromiso de eliminar los HFCF por el Ministerio del Medio Ambiente de Chile (artículo aquí).
En el futuro, tenemos como objetivo mantener e idealmente aumentar nuestras ventas de aislante con poliuretano y sin HCFC R141b, así que seguimos dando capacitaciones para difundir la conciencia ambiental vinculada con este producto.
Resultados Cuantitativos:
Métricas comparativas con otros agentes espumantes de aislamiento (HCFC R141b, HFC-365mfc, HFC365mfc/227ea) en cuanto a contaminación
Aislante comercializado por Austral Chemicals con HFO:
– Potencial de calentamiento global: 0 (contra 725 PCG por el HCFC R141b, 794 por el HFC-365mfc, 958 por el HFC365mfc/227ea: fuente 1, fuente 2)
– 0 potencial de agotamiento de la capa de ozono (contra 0.11 por el HCFC R141b)
De los 28 clientes elegidos por la iniciativa, el 100% siguen utilizando el producto de Austral sin R141b después de la iniciativa (2018) hasta hoy (2025).
Número de proyectos realizados: al menos 1056 proyectos de aislamiento sin R141b desde 2018 hasta abril de 2025 (promedio de 12 proyectos de aislamiento mensuales importantes desde 2018).
Información complementaria:
https://www.austral-chem.cl/news/recognition-from-the-ministry-of-the-environment