Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 9.4 - 12.5 -17.17

Región (es):

» X de Los Lagos » XI de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo

Localización:

Puerto Montt - Aysén

Grupo de interés / Beneficiario:

»Medio ambiente »Empresas proveedoras/Cadena de suministro »Trabajadores(as) directos

Sector:

» Pesquero

Responsable iniciativa:

» Blumar

Relacionados:

» Greenspot

Blumar Circular

Año de inicio y vigencia: 2019 - sigue vigente

“Blumar Circular” es el nombre que recibe la iniciativa de la empresa que consiste en el tratamiento de plásticos y residuos sólidos para el reciclaje, con el objetivo de generar productos que tengan un nuevo uso y valor agregado dentro de las instalaciones, siguiendo los fundamentos de la economía circular. Este primer proyecto surgió por los lineamientos de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, en base al compromiso por el cuidado del medioambiente, la innovación y con la intención de la empresa por emprender un camino hacia la economía circular.

Con la finalidad de entregar una nueva vida útil y dar una solución a los residuos como el plástico de boyas y flotadores generados en los centros de cultivo de la empresa, Blumar en conjunto con Greenspot, trabajaron en la creación de moldes para la elaboración de racks que tienen como función facilitar el transporte de bidones de agua a los centros de cultivo, una compleja tarea para la logística de la empresa considerando el volumen, peso y tamaño de los bidones, los cuales en un comienzo eran trasladados en bins.

El objetivo del proyecto nace con la intención de devolver nuestros residuos al proceso productivo a través de una iniciativa innovadora y eficiente para la gestión diaria de la compañía. La meta principal consiste en fomentar los procesos internos de la compañía para que sean sustituidos por medios más sostenibles, además, continuar trabajando bajo la intención de mejorar las buenas prácticas en la industria, con el fin de establecer las bases de comportamiento para la economía circular, creando capital económico, natural y social, basado en tres principios: eliminar residuos y contaminación desde el diseño, mantener productos y materiales en uso y regenerar sistemas naturales.

Para la elaboración de este proyecto se consideró desde su inicio el trabajo con proveedores locales con la intención de potenciar sus habilidades e impulsar su economía por medio de nuevos negocios.

Datos cuantitativos: 

  • Hasta la fecha 64 racks se encuentran en funcionamiento lo que simboliza 3,5 toneladas de plástico reutilizadas y devueltas al ciclo productivo de la empresa.
  • El proyecto beneficia directamente al medioambiente, los centros de cultivo y la logística de la organización, ya que contribuye al orden de los botellones de agua, disminuyendo su generación de residuos.
  • De esta forma con su implementación se logrará un ahorro anual de más de 6 millones de pesos, generado por el trasporte terrestre, cabotaje y arriendo de bins, permitiendo recuperar su inversión en 13 meses.
  • En el marco de la totalidad de Blumar Circular desde 2019 hemos reciclado:

– HDPE: 260.420 kg
– LDPE: 95.396 kg
– EPS: 58.418 kg

  • Montos respaldados por certificados de disposición y certificados de circularidad.
Red Pacto Global Chile - 2019