Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 7.1; 11.6; 12.5

Región (es):

» X de Los Lagos

Localización:

Hualaihué, Provincia de Palena

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Instituciones del estado / Gobiernos locales

Sector:

» Pesquero

Responsable iniciativa:

» Blumar

Relacionados:

» Escuela Rural de Mañihueico, Centro de Padres de Escuela Mañihueico, equipo de voluntarios de Blumar, asesores de comunidades NODO, empresas colaboradoras.

Calefactor Solar Ecológico

Año de inicio y vigencia: 2019, sigue vigente

Con el objetivo de ayudar a reducir las emisiones de huella de carbono y el impacto que tiene en el medioambiente, Blumar en conjunto con la Escuela Rural Mañihueico ubicada en la comuna de Hualaihué, Región de los Lagos, desarrollaron el proyecto “Calefactor Solar Ecológico”, que consistió en la creación e instalación de un calefactor solar de aire elaborado con latas de bebidas recicladas y recolectadas por alumnos de la Escuela. Este calefactor aporta proporcionando calor en el salón multiusos del establecimiento el cual es utilizado para la recepción de invitados y autoridades, realización de eventos, muestras de arte y exposición de un museo creado por los alumnos, entre otros, alcanzando 18° Celsius en un día nublado y entre 23° y 24° Celsius en días soleados, lo que disminuye el uso de leña para calefaccionar el recinto.

El proyecto fue elaborado de forma colaborativa, entre distintas áreas de Blumar, donde medioambiente, operaciones y comunidades apoyaron de forma voluntaria en la fabricación del calefactor. Además, se contó con participación de empresas colaboradoras y la comunidad escolar.

Este proyecto también contribuye a la obtención y mantención de la Certificación Ambiental que actualmente posee el establecimiento, otorgada por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), coordinado por el Ministerio de Educación y Medio Ambiente.

La Escuela Rural Mañihueico forma parte de nuestros grupos de interés más relevantes en la zona cercana a nuestro Centro de cultivo de salmones Caicura, es por esto que como empresa estamos comprometidos con su desarrollo para mejorar y aportar en el aprendizaje de los alumnos del establecimiento, potenciando el cuidado al medioambiente y fortaleciendo la relación con nuestras comunidades. Esta iniciativa también ha tenido un impacto externo, ya que distintas organizaciones de la región se han interesado en el proyecto buscando replicarlo en sus instalaciones.

 

Resultados cuantitativos:

  • Para elaborar el Calefactor Solar Ecológico se utilizaron 400 latas de bebidas recicladas, que durante meses recolectaron alumnos de la Escuela Rural de Mañihueico.
  • Los beneficiados con esta iniciativa son los 8 alumnos que estudian en ese establecimiento, también los 4 docentes que realizan las labores educacionales.
  • El calefactor ha permitido disminuir el uso de una estufa a leña de 2 a 3 veces por semana, la cual se utilizaba normalmente 5 días a la semana. Por lo tanto, ha generado una reducción en costo de la calefacción de la escuela y reducción en la contaminación del aire.
Red Pacto Global Chile - 2019