
CIPEM es un centro de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores de Caja Los Héroes en conjunto con la facultad de Gobierno UDD, el objetivo de esta iniciativa social es realizar estudios que aporten al conocimiento e información de las personas mayores, así como a la discusión y mejoramiento de las políticas públicas asociadas a este segmento.
El programa recolecta y sistematiza información de fuentes secundarias, como también fuentes primarias, en temáticas relacionadas con personas sobre 55 años, esto es, en edad de jubilarse y jubilados.
El grupo objetivo es transversal en cuanto a edad, género, nivel socioeconómico y zona (RM y Regiones).
Adicionalmente, el programa explora buenas prácticas internacionales en ámbitos relevantes para el adulto mayor.
Estas actividades están apoyadas por acciones de difusión y comunicación en diversos medios y redes sociales con el afán de posicionar los temas que involucran a personas mayores en nuestro país y tienen el objetivo de aportar a la inclusión de las Personas Mayores en la sociedad.
Las metas que nos fijamos fueron producir y generar:
Informes: Documento breve resultado de una investigación entorno a personas mayores que contempla datos recabados de diferentes fuentes de información.
Reportes: Documento extenso resultado de una investigación entorno a personas mayores que contempla datos recabados de diferentes fuentes de información.
Estadísticas: Son datos estadísticos con cada uno de los valores que han sido utilizado en la realización de algunos estudios de Cipem. En formato excel para descargar desde el sitio de CIPEM www.cipem.cl
Libros: Serie de publicaciones “Generación Silenciosa”, documento anual de investigación con información integral y actualizado sobre personas mayores en Chile.
Presentaciones: Material gráfico con información y análisis en personas mayores utilizado por CIPEM en las diversas actividades en las que ha participado como expositor y/o debates.
Infografías: Representación visual de información y datos respecto a personas mayores los cuales contienen imagen de texto, gráficos, diagramas y/o video. Utilizado en publicaciones redes sociales y
medios de comunicación.
Conversatorios: Conjunto de charlas on line y presenciales relacionadas a temas relevantes en adultos mayores y las diversas temáticas de la sociedad actual. Los expositores son autoridades, académicos y/o líderes en esta materia.
Publicaciones: Publicaciones en medios de comunicación nacional y local, como prensa escrita, digital y tv.
Resultados Cuantitativos:
CIPEM se ha convertido en un reconocido líder de opinión en temas relevantes relacionados al Conocimiento e Información en Personas Mayores.
Se han generado entre 2028 y 2023:
3 libros (Generación Silenciosa I, II y III)
26 reportes.
24 informes.
33 estadísticas.
25 infografías
6 conversatorios
760 publicaciones en medios de comunicación nacional desde el año 2018 al 2023.
Disponibles en el sitio web de la Iniciativa Social www.cipem.cl
Los temas abordados son, por ejemplo:
– Radiografía a las mujeres mayores en Chile
– Satisfacción y felicidad de las personas mayores
– Características sociodemográficas de las personas mayores
– Estudio Edad de jubilación OECD y comparación
– Dependencia y cuidadores en las personas mayores
– Educación superior personas mayores
– Evolución de hogares Unipersonales personas mayores
– Percepción y buen trato
– Pobreza en personas mayores 2023
– Listas de espera GES
– Empleo o situación laboral
– Digitalización y ciberseguridad
– Salud Mental
– Escolaridad
– Estructura de gasto
– Conectividad y actividades que realizan en casa