Como Cambio es un programa de impacto social que nació en el 2022 y que tiene por objetivo promover un estilo de vida saludable en niñas y niños del país, sus familias y comunidades educativas. El programa, que se lleva a cabo de 1ª a 4ª básico, está alienado al currículo académico y enfocado en la promoción de hábitos de vida saludable orientado en función de 6 Pilares de Cultura Saludable: Alimentación Saludable, Vida Activa, Autocuidado, Vida en familia, Convivencia Social y Salud Mental.
Este trabajo se desarrolla a través de 5 sesiones de trabajo presencial en donde los estudiantes aprenden a través de juegos y actividades sobre la importancia de la Cultura Saludable y cómo se puede aplicar en sus hábitos cotidianos. Además, se proporcionan actividades familiares para que todos en casa puedan aprender y participar. Junto con esto, Como Cambio cuenta con un componente lúdico y digital de libre acceso a través de https://www.comocambio.com/
El trabajo continuo con niños y niñas ha demostrado que sí es posible desarrollar nuevos hábitos, si es que se incorpora a todo el entorno del niño (profesores, compañeros y familias) y se realiza integrando el proceso al programa educativo ya existente, no como una tarea o responsabilidad adicional, sino que esté integrado en las actividades diarias de docentes y estudiantes y de manera lúdica e interactiva.
Adicionalmente hemos evidenciado la importancia de la articulación entre diversos actores, para conformar un ecosistema que componga un programa de 360 grados, que incluya el trabajo presencial en colegios, como también el componente remoto vía medios digitales que desde el 2024 incorporó a la Inteligencia Artificial como una herramienta lúdica de acercar a los niños y niñas del país a los pilares de la cultura saludable.
Debido a lo anterior, mediante el trabajo junto a Actitud Lab, Zeeers e IApptitudes, el programa ha logrado llegar de forma digital y presencial al grupo de interés, poniendo especial énfasis en el trabajo con establecimientos educacionales urbanos y rurales a nivel nacional. Gracias a su metodología integral e interactiva, ComoCambio ha impactado a comunidades escolares y familias.
Por último, y en el entendido de que el desafío de promover una alimentación y cultura saludable es un objetivo en común de toda la industria y, conscientes de la importancia de generar Alianzas para lograr los objetivos y con ello fortalecer la cooperación, es que ComoCambio ha ido sumando a distintos proveedores al programa.
Empresas como Pepsico, Iansa, Agrosuper, Johnson & Johnson, Mizo, Manare, entre otras se han podido sumar en estos años.
Resultados Cuantitativos:
En sus 4 años de funcionamiento, ComoCambio se ha llevado a cabo en 55 establecimientos públicos de Arica a Puerto Montt, y que desde sus inicios suma más de 9.700 estudiantes en total de 1° a 4° básico que han sido parte del proceso.
Conforme a las evaluaciones realizadas el 2024 se obtuvieron los siguientes resultados:
Información complementaria:
Canal YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLB3HvuvkkTKrGkO8_z6YbCRkAvs6Go1DC