En el marco del Día Mundial del Agua de 2023 y dentro del proceso de transformación que lleva adelante la compañía, Anglo American se comprometió ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) a no utilizar más agua fresca en el proceso minero de Los Bronces, a contar del año 2030.
Para cumplir este compromiso, Anglo American está llevando adelante su Proyecto Hídrico Integrado. En la primera fase de la iniciativa, la compañía accederá a 500 litros por segundo de agua de mar desalinizada desde la planta desalinizadora multipropósito que Aguas Pacífico, dueña y responsable de su construcción en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso. Esta etapa inicial cubrirá más del 45 % de los requerimientos hídricos actuales de Los Bronces, lo que es fundamental en la meta de reducir en un 50% el uso de agua fresca en todas nuestras operaciones ubicadas en zonas con escasez hídrica.
La primera fase del Proyecto Hídrico Integrado también aportará 25 l/s de agua limpia para beneficio de unas 10.000 personas en las comunas de Colina y Tiltil mediante los Servicios Sanitarios Rurales (antes llamados Sistemas de Agua Potable Rural). Además, favorecerá a unas 40.000 personas a lo largo del trazado de la tubería. El agua desalinizada será transportada desde la costa a través de tuberías hasta el sector de Las Tórtolas, comuna de Colina, donde será inyectada al sistema de agua recirculada de Los Bronces, infraestructura ya en funcionamiento, y que en 2024 permitió reutilizar y reciclar el 92% del agua de proceso de la operación.
En la segunda etapa de la iniciativa, la Compañía planea aumentar el suministro de la planta desaladora, lo que asegurará el suministro de agua para Los Bronces, eliminando la dependencia de agua fresca hacia el final de la década y beneficiará a las comunidades locales, pues contribuye al equilibrio hídrico regional, lo que aumenta la disponibilidad general y reduce la presión sobre las fuentes de agua dulce convencionales, generando un ecosistema virtuoso y aportando a una transición justa.
Esta solución colaborativa logró la instalación de la primera planta desaladora en la zona central del país, la que al ser multipropósito y multicliente es un beneficio para esta zona que enfrenta situaciones de escasez.
Resultados Cuantitativos:
La optimización operacional para lograr eficiencias de reúso y reciclaje (medidos con metodología WAF/ICMM) alcanzó el 92% en Los Bronces en 2024. En total, el reúso/reciclaje fue de 11.268 l/s. Esto a través de la disminución de consumo, así como la recirculación desde los tranques de relave, reúso y reciclaje entre tareas y la optimización y control operacional para disminuir la demanda de los procesos unitarios principales, junto a la optimización de los componentes de recuperación de agua dentro del proceso.
La planta desalinizadora tiene un 83% de avance en la construcción con pronóstico de entrega en el Q2 2026.
El proyecto prevé asignar 30 l/s a lo largo de su trazado a los sistemas de agua rurales por parte de la empresa de desalinización, más 25 l/s por parte de Anglo American a las comunidades cercanas a la explotación (Colina y Tiltil), lo que beneficiará a más de 20.000 personas afectadas por la escasez de agua. Los excedentes permanentes de agua dulce de más de 150 l/s también beneficiarán suministros vulnerables de agua potable, los ecosistemas, la agricultura y otros usos.
El proyecto contribuirá de manera significativa al empleo y la economía local, generando aproximadamente 2.000 puestos de trabajo durante el pico de la construcción. Se ha puesto hincapié y así se continuará haciendo, en la empleabilidad local para mejorar la participación y los beneficios de la comunidad.