Sodimac tiene un programa de relacionamiento comunitario “Construyendo Sueños de Hogar”, colaborativo y participativo, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad social. En este programa profundizamos la mirada de inversión social y relacionamiento comunitario, hacemos un llamado público a que las organizaciones vecinales o comunitarias postulen sus proyectos de mejoramiento de barrios, infraestructura comunitaria o espacios públicos a un fondo concursable en el que la empresa apoya con recursos y trabajadores de la compañía se organizan para realizar un trabajo voluntario que busca materializar los sueños de miembros de la comunidad.
Este programa de Sodimac para contribuir al desarrollo de las comunidades en las que estamos insertos lleva 13 años, pero el 2017 fue potenciado por el directorio, garantizando un fuerte aporte de recursos, facilitando horas de trabajo dentro de la jornada laboral para el voluntariado y dándole más profesionalismo y apoyo de un consejo externo, entre otras mejoras que dieron origen a “Construyendo Sueños de Hogar”.
Los proyectos son seleccionados de acuerdo a su impacto positivo en la realidad local. Se han realizado proyectos para organizaciones sin fines de lucro como jardines infantiles, centros comunitarios, escuelas, fundaciones, cuerpos de bomberos, entre otros y asociados a ámbitos de educación, cultura, deporte y social. En los últimos 13 años del programa, se han realizado 705 proyectos a lo largo de Chile con la participación de 15.881 trabajadores en jornadas de voluntariado, beneficiando a 158.251 vecinos en todo el país.
Sodimac ha construido junto a sus trabajadores uno de los programas de voluntariado corporativo más importantes en Chile. Actualmente, tenemos más de 5.300 voluntarios inscritos en Sodimac, los que con su compromiso, esfuerzo y el aporte de la compañía ayudan a concretar los sueños de miles de personas a lo largo del país.
Por otro lado, a través del plan interno “Nuestra Casa Contigo”, apoyamos a nuestros trabajadores y sus familias, que pertenecen a los cinco primeros deciles más vulnerables de la sociedad, que actualmente enfrentan problemas básicos de habitabilidad, y de esta forma se busca disminuir la desigualdad.
Este programa se vincula al ODS 10 Reducción de las desigualdades y su meta 10.2 de potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
Resultados cuantitativos: