
Las grandes transformaciones comienzan con pequeños impulsos. En La Calera, muchas organizaciones sociales tienen la motivación, las ideas y el compromiso, pero no siempre cuentan con las herramientas para convertir esos sueños en proyectos. Para responder a esa necesidad concreta, nace el Fondo Concursable Melón La Calera, una iniciativa que articula formación, financiamiento y acompañamiento para fortalecer el desarrollo comunitario desde sus protagonistas.
Esta iniciativa surge del trabajo sostenido de escucha activa con organizaciones sociales de La Calera, quienes manifestaban la dificultad de acceder a formación técnica y financiamiento para desarrollar proyectos comunitarios en áreas clave como cultura, deporte, educación, medio ambiente y calidad de vida. En respuesta, diseñamos un programa que combina formación, acompañamiento y financiamiento, permitiendo a las organizaciones levantar proyectos alineados con las prioridades del territorio.
El proceso se inició con un taller formativo en formulación de proyectos sociales, dictado por la Corporación Simón de Cirene, donde participaron 25 representantes de organizaciones sin fines de lucro. Esta instancia entregó herramientas para elaborar propuestas sólidas y replicables, no solo para este fondo, sino también para futuras postulaciones a otras fuentes de financiamiento.
Posteriormente, se abrió la convocatoria y se recibieron diversas propuestas, las cuales fueron evaluadas por un jurado compuesto por representantes de Simón de Cirene y de Melón, quienes aplicaron los criterios establecidos en las bases del fondo: relevancia, cobertura, sostenibilidad, coherencia técnica y cofinanciamiento. Este proceso riguroso permitió seleccionar a 12 organizaciones, que recibieron financiamiento para ejecutar sus proyectos: 6 de ellas obtuvieron $1.000.000 y las otras 6, $500.000. Sumando a más de 1.300 personas como beneficiarios directos de los proyectos adjudicados.
Los proyectos seleccionados abordaron temáticas relevantes para sus comunidades:
Durante la ejecución, cada organización contó con el acompañamiento técnico de Simón de Cirene, quien brindó asesoría en implementación, uso eficiente de recursos y rendición de cuentas. Esta etapa fue clave para asegurar no solo el cumplimiento de objetivos, sino también para fortalecer las capacidades de gestión y la sostenibilidad futura de los proyectos.
El fondo se implementó en alianza con la Ilustre Municipalidad de La Calera, lo que permitió ampliar su alcance y reforzar la vinculación público-privada en el territorio. La ejecución de los proyectos se desarrolló en un plazo de tres meses, con resultados concretos que hoy benefician directamente a vecinos, niños, jóvenes, adultos mayores y organizaciones comunitarias.
Con esta iniciativa, reafirmamos nuestra convicción de que el apoyo efectivo a las organizaciones sociales permite generar cambios reales en los territorios, promueve una ciudadanía activa y fortalece la cohesión social. En Melón, confiamos en el poder de las comunidades para liderar su propio desarrollo, y seguiremos impulsando proyectos que construyan un futuro más justo, participativo y sostenible.
Resultados Cuantitativos:
Información complementaria:
Convocatoria a Fondos concursables 2025: https://www.observador.cl/melon-convoca-a-12-fondos-concursables-para-proyectos-comunitarios-de-la-calera/