El Hotel Huallilemu Sur, parte de la red de turismo de Caja Los Andes, ha avanzado en su camino hacia la sostenibilidad en línea con la Estrategia de Sostenibilidad institucional, compuesta por tres ámbitos. Uno de ellos es la Cadena de Valor Sostenible, cuyo foco en Operación Sostenible incorpora como iniciativa clave el Turismo Sostenible.
En este contexto, la certificación Sello S de Turismo Sustentable de Sernatur ha sido un habilitador y un respaldo fundamental. Esta certificación, avalada internacionalmente por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), entrega un marco de referencia claro que orienta, valida y fortalece las inversiones en sostenibilidad dentro de los centros turísticos de Caja Los Andes.
Bajo este marco, en el Hotel Huallilemu Sur se impulsó un proyecto de resiliencia hídrica que contempla dos iniciativas complementarias basadas en la naturaleza:
– Humedal depurador: sistema que trata aguas grises provenientes de la piscina, restaurante y lavandería para su reutilización en el riego de áreas verdes. Aporta eficiencia hídrica y genera además un ecosistema vivo que atrae biodiversidad y funciona como espacio educativo para visitantes.
– Jardín sustentable: rediseño de 630 m² de áreas verdes mediante la sustitución de césped ornamental por especies nativas y exóticas de bajo requerimiento hídrico. Esta transformación reduce drásticamente el consumo de agua de riego y los costos de mantención, al mismo tiempo que promueve la biodiversidad y mejora la experiencia turística.
La inversión total de ambas iniciativas asciende a aproximadamente 100 millones de pesos chilenos, lo que refleja el compromiso de Caja Los Andes de destinar recursos de largo plazo a soluciones sostenibles que trascienden la certificación y consolidan una operación hotelera responsable.
El proyecto fue integrado de manera transversal a la operación del hotel: colaboradores fueron capacitados en el manejo del humedal y el nuevo paisajismo; se implementó señalética interpretativa y actividades educativas para huéspedes; y se reforzó la gobernanza interna mediante la incorporación de indicadores de desempeño hídrico.
Los resultados son claros: en lo que va de 2025 se ha logrado una reducción de 1.616 m³ de agua potable (15% menos que el año anterior), un 14% de disminución en costos hídricos.
La obtención del Sello S en diciembre de 2024 no solo valida estas acciones, sino que también permite proyectarlas como modelo replicable en la red de turismo de Caja Los Andes y en el sector hotelero nacional, contribuyendo de manera concreta al cumplimiento de los ODS 6, 12 y 13.
Resultados Cuantitativos:
– 1.616 m³ menos de agua potable consumida en 2025 (reducción de 15% respecto al año anterior). Se proyecta un ahorro anual de consumo de 4.300 m³.
– 14% de disminución en costos hídricos en lo que va de 2025.
– Recuperación de biodiversidad local (aves e insectos polinizadores observados en el humedal y jardines).
– +20.000 huéspedes y colaboradores sensibilizados mediante señalética interpretativa y actividades educativas en terreno.
Información complementaria: