Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3 - 9.3 - 12.7

Región (es):

» VII del Maule » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » XIV de Los Ríos » XVI del Ñuble

Localización:

Máfil, Mariquina, Ránquil, Arauco, Constitución, Teno.

Grupo de interés / Beneficiario:

»Proveedores »Comunidad

Sector:

» Forestal

Responsable iniciativa:

» Celulosa Arauco y Constitución S.A.

Relacionados:

» sociaciones gremiales y cámaras de comercio locales. SERCOTEC y CORFO (programas de fortalecimiento de MiPyMEs). CORMA (Corporación Chilena de la Madera). Instituciones de capacitación (ej. OTIC, SENCE, universidades y centros técnicos locales). Empresas contratistas locales vinculadas a las áreas de transporte, servicios industriales, alimentación y construcción.

Juega Local: Cadena de Suministros Responsable y con Foco Local

Año de inicio y vigencia: 2019 - sigue vigente 2025

Juega Local es una iniciativa de ARAUCO que promueve una cadena de suministro inclusiva y sostenible, priorizando la participación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) de las comunidades donde operamos. Su propósito es generar oportunidades económicas reales, potenciar capacidades productivas y contribuir al desarrollo territorial, fortaleciendo al mismo tiempo la competitividad de nuestra cadena de valor.

Objetivo general

Aumentar la participación y competitividad de las MiPyMes locales en la provisión de bienes y servicios para ARAUCO, estableciendo relaciones comerciales sostenibles, inclusivas y de largo plazo.

Metas

  • Mantener sobre un 75% de las compras a pymes en Chile en las cinco regiones donde tenemos presencia industrial y forestal.
  • Mantener un crecimiento sostenido en el volumen total de compras locales, incluso en escenarios de menor actividad económica.

Cómo funciona

El programa opera sobre cuatro ejes:

  1. Identificación y vinculación: mapeo de proveedores potenciales y conexión con las áreas de abastecimiento.
  2. Acompañamiento técnico: formación en estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión empresarial.
  3. Preferencia de compra: priorización de MiPyMes locales en licitaciones y contratos estratégicos.
  4. Medición y transparencia: seguimiento anual de indicadores, reportados en el Reporte Integrado de ARAUCO.

Resultados cuantitativos

  • Desde 2019, hemos aumentado sostenidamente el porcentaje de compras a pymes en comunas/regiones priorizadas: 65% en 2019, 80% en 2023 y 75% en 2024.
  • En 2024 realizamos pagos a 1.706 proveedores locales por aproximadamente USD 458 millones, lo que representa el 75% de nuestras compras a pymes en Chile en las cinco regiones de presencia industrial y forestal.
  • Mayor participación de MiPyMes en licitaciones estratégicas, logrando contratos de mediano y largo plazo que fortalecen la estabilidad de sus negocios.
  • Reconocimiento como una de las mejores empresas pagadoras del país, con tiempos de pago inferiores a lo establecido por ley.

Organizaciones relacionadas con la iniciativa

  • SERCOTEC y CORFO: fortalecimiento de capacidades productivas de MiPyMes.
  • CORMA: articulación sectorial y difusión de buenas prácticas forestales.
  • Asociaciones gremiales y cámaras de comercio locales: identificación y vinculación de proveedores.
  • Instituciones de capacitación (OTIC, SENCE, universidades y centros técnicos): formación en estándares de calidad, sostenibilidad y gestión empresarial.
  • Empresas contratistas locales: apoyo en áreas de transporte, servicios industriales, alimentación y construcción.

Información complementaria

www.arauco.cl

https://arauco.com/chile/wp-content/uploads/sites/14/2025/04/RI_ARAUCO_24_1104_baja3_compressed.pdf

Reporte Integrado ARAUCO 2024: Página 118

Red Pacto Global Chile - 2019