Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3 - 9.3 - 17.17

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Todo Chile

Grupo de interés / Beneficiario:

»Trabajadores »Proveedores »Inversionistas

Sector:

» Materiales de construcción

Responsable iniciativa:

» Melón S.A

Relacionados:

» BancoEstado

Modelo Logístico de Subcontracting: Impulsando el crecimiento de Transportistas Melón

Año de inicio y vigencia: 2005 inicio de modelo - 2023 alianza con BancoEstado - sigue vigente 2025

En Melón, hemos desarrollado un modelo logístico que va más allá de la eficiencia operativa. A través de nuestro Modelo Logístico de Subcontracting, hemos creado una solución de valor compartido que aborda un desafío de negocio —la optimización de nuestra flota— mientras transforma la vida de quienes son el corazón de nuestra operación: los operadores de camiones mixer.

Este modelo nació de la necesidad de optimizar la disponibilidad de nuestra flota y reducir costos sin aumentar los activos propios. Con este objetivo, buscamos promover la formalización y el crecimiento de quienes son el corazón de nuestra operación: nuestros operadores mixer.

¿Cómo funciona? Melón facilita a los operadores mixer convertirse en transportistas independientes mediante la adquisición de camiones nuevos bajo un esquema de leasing. Nuestro rol va más allá del negocio: actuamos como aval ante entidades financieras y/o gestionamos condiciones preferenciales, abriendo la puerta a un financiamiento que de otra forma sería inalcanzable.

Este respaldo no solo facilita la inversión inicial, sino que también garantiza a los nuevos transportistas despachos por parte de Melón. Esto les proporciona estabilidad de ingresos y un flujo de caja predecible, permitiéndoles fortalecer su capital de trabajo y asumir de manera sostenible los costos de operación, mantenimiento y renovación de su flota.

Para potenciar este modelo, en 2023 establecimos una alianza estratégica con BancoEstado a través de su programa Impulsa+. Este acuerdo ha formalizado la relación con los nuevos transportistas, facilitando su acceso a créditos con condiciones preferenciales y el respaldo de una de las instituciones financieras más importantes del país.

Hasta la fecha, 164 transportistas se han formalizado, profesionalizando su actividad y pasando de ser conductores a dueños de su propio negocio. Para muchos, esta oportunidad ha significado convertirse en emprendedores, respaldados por una relación de largo plazo con Melón. Esto les permite mejorar su situación financiera y dedicarse exclusivamente al despacho de hormigón, garantizando un servicio de transporte confiable y oportuno.

El impacto de esta iniciativa ha sido reconocido a nivel nacional. En 2025, durante el 3er Encuentro Nacional de Sostenibilidad en la Construcción, este modelo fue reconocido como Buenas Prácticas en Sostenibilidad 2025, en el Pilar de Cadena de Valor.

Nuestro Modelo de Subcontratación demuestra que es posible optimizar la cadena de suministro y, al mismo tiempo, fortalecer el ecosistema de proveedores. Al facilitar el acceso a financiamiento y garantizar condiciones de trabajo estables, generamos un valor compartido que se traduce en una logística más ágil, competitiva y sostenible a largo plazo.

Ve aquí un resumen del Modelo: https://youtu.be/HrX9RZ1y6-U 

Te invitamos a ver el siguiente video que resume nuestra alianza con Banco Estado: https://youtube.com/shorts/MRXJiyRmhwk 

 

Resultados Cuantitativos

A la fecha, 164 transportistas han accedido al modelo y se encuentran actualmente trabajando con Melón, logrando su formalización y estabilidad laboral.

Ahorro del 50% en costos operativos asociados al transporte Se han incorporado más de 100 camiones mixer bajo esta metodología Al contratar por despacho realizado en lugar de un costo fijo, se optimiza la disponibilidad de flota, adaptándola dinámicamente a la demanda.

 

Información complementaria:

Premio Buenas Practicas de Sostenibilidad 2025: https://cchc.cl/noticias/siete-empresas-fueron-reconocidas-por-sus-buenas-practicas-de-sostenibilidad-en-enasoc-2025

Nota de prensa: https://drive.google.com/file/d/1V6tgh7WPhUJfOMVieKMJYMvscl6UIt22/view?usp=sharing 

Red Pacto Global Chile - 2019