
Nos hemos comprometido en garantizar espacios de trabajos seguros, diversos e inclusivos, en el que el respeto y la tolerancia son los pilares fundamentales para promover la igualdad y la no discriminación en nuestra institución.
Para lograrlo, nos hemos propuesto crear una cultura distintiva y de excelencia en todo lo que hacemos, situando a las personas en el centro de nuestra organización, reconociendo su individualidad y diversidad como el factor principal para lograr nuestra aspiración institucional.
A través de la política de equidad, inclusión y diversidad buscamos responder positivamente a las diferencias individuales y diversidad de las personas. Para ello, hemos elaborado esta política que contiene los lineamientos para que todas las personas se sientan parte de nuestra organización, garantizando un espacio que vele por su bienestar, seguridad y desarrollo personal y profesional
(https://www.achs.cl/nosotros/
Durante el 2022, iniciamos la construcción de espacios colaborativos que promueven una cultura diversa e inclusiva. Para ello se generó el conversatorio “Mujeres, organización y el desafío de la diversidad“, del que participaron más de 120 personas de diferentes áreas. Fruto de esta conversación, creamos la red “Con Todos, Por Todas”, cuyo objetivo fue generar espacios de diálogo entre líderes y todas las personas que se inscribieron voluntariamente. Esta iniciativa se centró en cinco mesas de trabajo abordando temáticas surgidas del conversatorio, cada una de ellas facilitada por una dupla mixta de líderes. Nuestro Gerente General y otros miembros del comité ejecutivo de la Achs, estuvieron a cargo de moderar algunas de estas mesas.
El desafío de estos espacios de trabajo fue abordar las temáticas de Liderazgo y Participación femenina, Formación y Desarrollo femenino, Corresponsabilidad, Logros importantes de mujeres ACHS y Sesgos Inconscientes.
Las iniciativas que resultaron dentro de la red fueron:
– Programa colaborativo junto a líderes organizacionales llamado “Círculo de experiencias de Aprendizaje”, en el que las y los líderes con roles de subgerentes, apoyan y acompañan a un grupo de colaboradoras para potenciar sus habilidades para lograr un desarrollo integral. En paralelo, se creó un módulo para mujeres de alto potencial, para generar entre ellas redes internas en las que puedan encontrar contención y apoyo mutuo.
– Reconocimiento Mujeres Notables, donde las y los colaboradores de la Achs reconocen por medio de una plataforma a las mujeres de los equipos que destacan por su esfuerzo dedicación y compromiso, las que son visibilizadas a nivel organizacional.
– Líderes, colaboradores y colaboradoras participan anualmente en talleres con foco en eliminar sesgos que puedan generar barreras frente a la diversidad.
– En la temática de corresponsabilidad, se habilitaron diferentes beneficios tales como, extensión de permiso por nacimientos o adopción de hijas e hijos para padres y bono maternidad en etapa de pre-natal para las mujeres.
Resultados Cuantitativos:
La renovación del Directorio realizada en el 2021 para el periodo 2021-2024 incluyó la incorporación de 3 mujeres, alcanzando un 38% de participación femenina. Paz Ovalle como representante de entidades empleadoras, y Lorena Marchant y Virginia Araya, como representantes de las y los trabajadores.
Desde enero del 2022 a la fecha, la Achs cuenta con una nueva estructura organizacional con la cual se busca contar con una organización más horizontal, ágil, cercana y eficiente. Se estructuraron 7 gerencias de división de las cuales 2 están lideradas por mujeres: Gerencias de Personas y Gerencia de Planificación Estratégica y Control de Gestión.
La medición al 2022 permitió revelar que en la Achs se ha alcanzado un 60% de participación femenina. La distribución según cargos fue:
– Gerentes, subgerentes y jefaturas: 52%
– Profesionales y técnicos: 59%
– Operarios, administrativos y otros 71%
En la iniciativa red “Con todos, Por Todas” los resultados fueron muy satisfactorios, obteniendo un puntaje en NPS de 88 puntos. Algunos de los comentarios de quienes participaron:
– “Fue una experiencia muy especial conocer a más personas que están de acuerdo en un cambio para una nueva generación”
– “Me encantó poder ser parte de esta iniciativa. Llevo 10 años aquí y es la primera vez que sentimos que somos parte de la toma de decisiones, especialmente porque pertenezco a región”