
Las pymes han destacado como parte fundamental de la economía nacional y pieza clave para el desarrollo de Chile y sus familias. Sin embargo, el escenario social y económico de la pandemia impactó fuertemente a los emprendedores de nuestro país y el mundo. De acuerdo con un estudio de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), en marzo de 2021, un 85,1% de los encuestados indicó estar afectado negativamente y de ellos, un 50,2% tenía un impacto grave en sus ventas.
En este contexto, cobra especial relevancia el programa de apoyo a pymes locales “100% Nuestro” del supermercado Unimarc, el que desde hace más de 10 años trabaja codo a codo con emprendedores de todo Chile, dándoles acceso a una vitrina comercial de alcance nacional, en 289 tiendas distribuidas en 16 regiones y su e-commerce, otorgándoles visibilidad y oportunidades de crecimiento.
Pionera en la industria del retail, la cadena ha desarrollado una importante plataforma para impulsar el crecimiento de las pymes, entregándoles acompañamiento comercial, capacitaciones técnicas, flexibilidad en los volúmenes de abastecimiento según su capacidad productiva y acceso a su red logística de distribución centralizada, para facilitar el posicionamiento de sus productos más allá de su localidad de origen.
En el programa se promeve/ la inclusión aquellas empresas de menor tamaño con elaboración de sus productos con mano de obra local en base a criterios sostenibles, tanto en ámbito social como ambiental y económico. Como parte del Desarrollo de estos Proveedores y con el objetivo de potenciar su crecimiento, hemos llevado iniciativas tales como la generación de un convenio con INDAP, llevando a cabo campañas comunicacionales específicas para las pymes integrantes del programa, colaborando con ASECH para concretar una Rueda de Negocios con el fin de que todos los emprendedores del país pudieran mostrar y postular sus productos al “100% Nuestro”.
Resultados Cuantitativos:
Entre 2020 y 2022, la Compañía ha sumado más de 60 nuevos proveedores a este programa, contando con 203 proveedores en el programa al cierre del año 2022, de las cuales, 83 corresponden a Pymes lideradas por mujeres.
La iniciativa cuenta con 1.057 productos activos de diversas categorías, con fuerte presencia en frutas y verduras, perecibles, productos de gran consumo y producción. 2Se destacan productos locales, según la capacidad de producción y distribución de cada uno de los proveedores.