Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.5 - 8.4 - 13.3

Región (es):

» V de Valparaíso » Metropolitana de Santiago

Localización:

Quintero, Concón, Quinta Normal

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Sociedad Civil

Sector:

» Químico

Responsable iniciativa:

» Fundación Integrare

Relacionados:

» BASF

Programa Conectar para Transformar 2020 “Reciclaje, una Oportunidad Sostenible para la Microempresa Quintero

Año de inicio y vigencia: 2020

El objetivo principal es generar nuevas oportunidades de negocios que den empleabilidad y signifique un nuevo ingreso familiar.

La propuesta consistió en el desarrollo e implementación de un programa de capacitación teórico-practico denominado “Reciclaje, una Oportunidad de Negocio Sostenible para la Microempresa de Quintero” compuesto por 12 módulos con actividades que tuvo como objetivo entregar, los conocimientos y herramientas para generar una nueva actividad productiva en torno a las actividad de reciclaje que hoy por hoy se presenta como una industria en crecimiento y a su vez una alternativa de negocio atractiva bajo un concepto de economía circular, donde la base será la recolección de productos de desecho para transformarlos en un nuevo.

Se beneficiaron 60 personas directamente, mujeres y jefas de hogar de entre 30 y 60 años de edad pertenecientes a los estratos económicos C3 y D e indirectamente se beneficiarán 240 personas considerando en promedio 4 personas por familia.

Los Módulos son:

  • Taller I: formalizando tu negocio de reciclaje, parte I
  • Taller II: formalizando tu negocio de reciclaje, parte II
  • Taller III: investigación del mercado de reciclaje
  • Taller IV: como elaborar un plan de recolección de residuos
  • Taller V: herramientas de marketing digital eficaz para promover tu negocio.
  • Taller VI: fases de una gestión integral de residuos.
  • Taller VII: 10 consejos para crear conexiones con clientes usando mails y redes sociales.
  • Taller VIII: ley responsabilidad extendida del productor, desafíos y oportunidades.
  • Taller IX: la innovación en el reciclaje bajo un concepto de economía circular
    – Presentación final de evaluación de ideas de negocios de reciclaje
    – Expo-feria del reciclaje.

Datos cuantitativos: 

  • El impacto directo en los negocios por aumento en los ingresos de ventas por nuevos productos desarrollados son del orden del 10% a 20% mensual en lo inmediato, considerando que solo un 40% de la beneficiarias implementaron o impulsaron una actividad de negocio en torno al reciclaje.
  • Una estimación de volúmenes anuales en kilos que se esperan reciclar en la
    confección de un nuevo producto terminado bajo un concepto de Economía
    Circular es el siguiente:

a. Reciclaje de vidrios (botellas, platos, parabrisas ): 12.500 kilos
b. Reciclaje de maderas (Cedro, caoba, lenga, raulí , roble, durmientes) :25.000 kgs
c. Reciclaje de papel (diarios y revistas): 7500 kgs
d. Reciclaje de telas de jeans : 1200 kgs
e. Reciclaje de botellas de plástico: 3200 kgs.

Red Pacto Global Chile - 2019