
El objetivo principal es generar nuevas oportunidades de negocios que den empleabilidad y signifique un nuevo ingreso familiar.
La propuesta consistió en el desarrollo e implementación de un programa de capacitación teórico-practico denominado “Reciclaje, una Oportunidad de Negocio Sostenible para la Microempresa de Quintero” compuesto por 12 módulos con actividades que tuvo como objetivo entregar, los conocimientos y herramientas para generar una nueva actividad productiva en torno a las actividad de reciclaje que hoy por hoy se presenta como una industria en crecimiento y a su vez una alternativa de negocio atractiva bajo un concepto de economía circular, donde la base será la recolección de productos de desecho para transformarlos en un nuevo.
Se beneficiaron 60 personas directamente, mujeres y jefas de hogar de entre 30 y 60 años de edad pertenecientes a los estratos económicos C3 y D e indirectamente se beneficiarán 240 personas considerando en promedio 4 personas por familia.
Los Módulos son:
Datos cuantitativos:
a. Reciclaje de vidrios (botellas, platos, parabrisas ): 12.500 kilos
b. Reciclaje de maderas (Cedro, caoba, lenga, raulí , roble, durmientes) :25.000 kgs
c. Reciclaje de papel (diarios y revistas): 7500 kgs
d. Reciclaje de telas de jeans : 1200 kgs
e. Reciclaje de botellas de plástico: 3200 kgs.