Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 16.4; 17.17

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Medio ambiente »Instituciones del estado / Gobiernos locales »Sociedad Civil

Sector:

» Siderurgia

Responsable iniciativa:

» Aceros AZA

Relacionados:

» Dirección General de Movilización Nacional

Programa de Reciclaje de Armas: Un aporte directo a la paz social y la sostenibilidad.

Año de inicio y vigencia: 2004, sigue vigente

Desde el año 2004 Aceros AZA, en alianza con la Dirección General de Movilización Nacional, lleva a cabo el programa de destrucción de armas incautadas a la delincuencia, además de las entregadas voluntariamente por la población y aquellas dadas de baja por las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden. Desde su inicio, más de 180 mil armas han sido fundidas y convertidas en acero sostenible para la construcción.

La apropiada destrucción de este armamento hace que no vuelvan a la circulación y que no puedan ser reutilizadas en el mercado informal. Además, el reutilizar dicho acero también hace que la empresa colabore en el proceso de lucha contra el Cambio Climático gracias a la apropiada gestión de residuos. Durante 2020 y en el contexto de este programa, el horno eléctrico de Aceros AZA ubicado en su planta de Colina fundió 18 mil armas de fuego, lo que ha permitido contribuir a los ODS 16 y 17 en la búsqueda de alianzas que permitan mantener la paz social y el desarrollo de comunidades seguras.

Una acción que cambió el destino de este acero, ya que estas armas se transformaron en nuevos productos para la construcción destinados a importantes obras, como hospitales, carreteras y aeropuertos. Una solución sostenible gracias a los beneficios de este material, que puede ser reciclado infinitas veces sin perder sus propiedades, y que contribuye al modelo de economía circular que tiene la Compañía.

Resultados cuantitativos:

  • Desde el inicio del Programa, Aceros AZA en alianza con la Dirección General de Movilización Nacional, han reciclado en acero más de 180 mil armas de fuego, la mayor parte incautadas a la delincuencia.
  • En 2020 se reciclaron 18 mil armas, aumentando el nivel de impacto del Programa respecto a los años previos.
Red Pacto Global Chile - 2019