Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 7.1 - 73 - 11.b - 1.4

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago, Cerro Navia

Grupo de interés / Beneficiario:

»Clientes »Comunidad

Sector:

» Energía

Responsable iniciativa:

» Enel Distribución Chile

Relacionados:

» EGEA ONG, EBP Chile, Red de Pobreza Energética, Municipalidad de Cerro Navia, Sociedad Transmisora Metropolitana del Grupo Saesa (STM)

Programa de Inclusión energética en Cerro Navia

Año de inicio y vigencia: 2023 - 2024

El Programa de Inclusión Energética en Cerro Navia es una iniciativa desarrollada por EGEA ONG, EBP Chile, la Red de Pobreza Energética, la Ilustre Municipalidad de Cerro Navia, Enel Distribución y Sociedad Transmisora Metropolitana del Grupo Saesa (STM), la cual tiene como objetivo implementar acciones concretas para optimizar las condiciones energéticas y fomentar la eficiencia en los hogares de la Región Metropolitana.

Así, esta constituye la tercera versión del programa, anteriormente realizado en las comunas de Renca y Recoleta a través de la coordinación y colaboración público-privada. En línea con la meta de duplicar la tasa mundial de eficiencia energética, el proyecto apunta a mejorar las condiciones de consumo energético y seguridad eléctrica de 56 familias vulnerables de la comuna, aportando con significativos ahorros en el gasto energético y contribuyendo a disminuir las brechas de pobreza energética, además de reducir los impactos ambientales y sociales relacionados con un consumo ineficiente de la energía. La iniciativa está enfocada en la población Aurora de Chile, en Cerro Navia, cuyas familias accederán a sistemas solares térmicos, recambio de electrodomésticos, mejoras en conexiones eléctricas riesgosas, kits de eficiencia energética y renovación de la calefacción para hacer más eficiente el uso de la energía.

El proyecto comenzó en agosto 2023 con un diagnóstico de pobreza energética, que permitió identificar y priorizar las intervenciones que mejor se adaptan al contexto de cada familia. Además, se implementarán talleres relacionados con eficiencia energética y energías renovables con el objetivo de orientar a las personas hacia un consumo responsable de la energía. Todo esto, en un programa sin costo alguno para las familias gracias al trabajo colaborativo del Municipio y las Empresas que forman parte del proyecto.

Resultados Cuantitativos:

En total, 56 familias de la población Aurora de Chile, en la comuna de Cerro Navia, recibirán soluciones de inclusión energética, lo cual les permitirá generar ahorros monetarios y reducción de emisiones a partir del 2024.

Así, el proyecto contribuirá a mejorar el acceso, calidad y equidad en el gasto energético de los 56 hogares a través de las soluciones de eficiencia energética. Se estima que las medidas a implementar generarán un cerca de un 10% de ahorro mensual en energía, así como también mejoras en el confort térmico de las viviendas por mejoras en calefacción y materialidad.

Por último, el proyecto generará impactos en la reducción de las emisiones de CO2 de las familias gracias a la adopción de acciones de eficiencia energética y la transición a energía renovable para el uso de agua caliente sanitaria.

Red Pacto Global Chile - 2019