Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 8.3, 8.5, 8.6, 17.17, 4.3, 4.4

Región (es):

» V de Valparaíso » Metropolitana de Santiago

Localización:

Valparaíso y Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad

Sector:

» Minería y Extracción

Responsable iniciativa:

» Anglo American Chile

Relacionados:

» Banco Interamericano de Desarrollo; Fundación TechnoServe

Programa EmpleaT

Año de inicio y vigencia: 2016, Sigue vigente 2024

EmpleaT es un programa de Anglo American que nace ante la necesidad de fortalecer y vincular a los distintos actores del ecosistema laboral para mejorar el impacto que cada uno logra por separado. Además, busca entregar mejores oportunidades laborales a los residentes de las comunas de zonas de interés directa de Anglo American, especialmente a mujeres y jóvenes, conectándolos con un ecosistema laboral fortalecido, a través del desarrollo de habilidades blandas y la formación en oficios que permitan mejorar la inserción laboral de forma sostenible en el tiempo.

El modelo del programa tiene 3 formas de intervención: 

1. Empleo Local: Conectar ofertas laborales

Queremos acercar las ofertas laborales disponibles del territorio con las personas del área de interés, es por esto que a través del Programa EmpleaT buscamos conectar los requerimientos de mano de obra local de empresas contratistas y otras empresas del territorio, con las personas que están en búsqueda de empleo y que residan en las comunas de Colina, Til Til, Los Andes, Lo Barnechea, Catemu, Panquehue, Llay-Llay y Nogales.

Con la intención de fomentar el empleo de los territorios donde opera el programa EmpleaT, es que se ha  elaborado la estrategia: Boletín de Empleo Local, que busca responder a las necesidades de contratación de las empresas, acercando las oportunidades laborales locales a la comunidad y logrando la articulación entre la demanda y oferta local

2. Intervención Individual: Fortalecimiento de competencias

Buscamos desarrollar habilidades personales necesarias para el trabajo, y habilidades técnicas demandadas por el mercado laboral, junto con entregar una serie de herramientas que mejoren los procesos de búsqueda de empleo, guiando y conectando con el ecosistema laboral existente.

Esta intervención considera 3 componentes que se realizan de manera directa en las participantes: 

  • Empoderamiento: que busca fortalecer habilidades de empoderamiento como autoeficacia y autoliderazgo.
  • Habilidades Emocionales: Apresto laboral y competencias para el mundo laboral
  • Habilidades Técnicas: Formación en oficios de alta demanda en los territorios. 

Esta intervención individual está dirigida principalmente a mujeres y jóvenes que estén buscando trabajo y residan en las comunas de Colina, Til Til, Los Andes, Lo Barnechea, Catemu, Panquehue, Llay-Llay y Nogales que perciban ingresos por debajo del sueldo mínimo, además de pertenecer al 60% más vulnerable de la población.

3. Intervención Sistémica: Fortalecimiento del ecosistema laboral

Vinculamos a distintos actores del ecosistema laboral, dejándolos conectados y con capacidades instaladas, a través de instancias de capacitaciones específicas, espacios de aprendizaje colaborativo y acompañamiento. Esto con el fin de mejorar la calidad de servicio y la comunicación entre ellos, junto con sensibilizarlos en su rol dentro del desarrollo socioeconómico de sus territorios.

A través de esta intervención nos vinculamos con los Municipios y las Oficinas de Información Laboral (OMIL) de las comunas antes mencionadas, empresas privadas que colaboran con el Programa, establecimientos de educación y otras organizaciones vinculadas al ecosistema laboral.

 

Datos cuantitativos:

A la fecha desde que comenzó:

  • +2223 personas han desarrollado sus habilidades para la empleabilidad
  • +1.000 actores del ecosistema laboral han sido capacitadas a través del Programa EmpleaT
  • +160 empresas colaboradoras
  • +30 instituciones educativas
  • +12 Omil capacitadas

En el año 2023:

  • 547 personas participaron del Programa EmpleaT
  • 430 se graduaron 
  • 24 curso de oficios de alta demanda laboral
  • 152 participantes en charlas de emplebailidad
  • 70%  mujeres. 
  • 65% de los graduados encuentra empleo a los 6 meses de egresado del programa y 72% de esos empleos son formales.
Red Pacto Global Chile - 2019