Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 5.5 - 8.3 - 17.17

Región (es):

» Todo Chile

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Clientes »Comunidad »Trabajadores(as) directos

Sector:

» Banca y Finanzas

Responsable iniciativa:

» Banco de Chile

Relacionados:

» Simón de Cirene - Corfo - Ministerio de la Mujer - Mujeres en Finanzas - Women economic forum, entre otras

Programa Mujeres que Inspiran – Banco de Chile

Año de inicio y vigencia: 2021, sigue vigente

En nuestro permanente compromiso con Chile, y con el objetivo de seguir promoviendo la igualdad de género, la educación, el trabajo y el desarrollo de economías locales, impulsamos el programa Mujeres que Inspiran, una iniciativa estratégica, de carácter integral, que busca impactar de forma positiva el desarrollo del país y de las personas. Producto de la pandemia COVID – 19, hemos observado estragos en el mercado laboral del país, golpeando particularmente el empleo femenino, debido a la necesidad de dedicar mayor tiempo al cuidado del grupo familiar. Por otra parte, diversos emprendimientos se paralizaron, provocando un deterioro generalizado que afectó negativamente al 87% de las empresas del mundo lideradas por mujeres, según la Organización Mundial del Comercio. En este mismo escenario, las organizaciones de la sociedad civil, especialmente las lideradas por mujeres, han tenido un rol activo e innovador en la respuesta a la emergencia sanitaria y económica, propiciando mecanismos de apoyo rápidos y seguros. Es en este contexto, que queremos relevar, reconocer, impulsar y capacitar a mujeres: inspiradoras, dinamizadoras, con ganas de activar su entorno y aportar a la construcción de una sociedad más sostenible, a través de 4 ejes de impacto:

1. COMUNIDAD: a) Fondos Concursables, el cual busca reconocer a mujeres líderes que han desarrollado iniciativas con triple impacto, promoviendo la economía circular, el impacto social, a través de la inclusión de personas con discapacidad, el cuidado del medioambiente y la respuesta a la emergencia sanitaria. b) Capacitación, como herramienta clave de desarrollo e inclusión impulsamos la entrega de becas dirigidas a mujeres a nivel nacional, para adquirir conocimiento en temas como diseño y confección sustentable, emprendimientos gastronómicos, redes sociales y tecnologías de la información. Promoviendo la construcción de alianzas con diversas organizaciones sociales y municipios, facilitando el acceso al mundo laboral. c) Mentoras STEM (por sus siglas en inglés: science, technology, engineering and mathematics), Colaboradoras preparadas entregan herramientas a jóvenes para empoderar e impulsar su inserción/reconversión laboral.

2. CLIENTES: entrega de créditos de reactivación, con el fin de disminuir la brecha de financiamiento que existe hacia mujeres MIPyME

3. TRABAJADORES: gestión de talentos y promoción de conversatorios para visibilizar el rol de la mujer y su impacto en la sociedad a través de ejemplos de vida que inspiran

4. SOCIEDAD CIVIL: participación en mesas publico privadas para incrementar el porcentaje de mujeres en puestos de liderazgo en la industria financiera y diversificar la participación de mujeres en los distintos sectores de la industria financiera.

 

Datos cuantitativos: 

  • 35 mujeres reconocidas en la primera versión 2021 y 40 mujeres reconocidas en la segunda versión 2022, mentoreadas por voluntarios Banco de Chile capacitados, realizando cursos certificados por la Organización Simón de Cirene, y con un aporte económico de $3 millones de pesos para c/u que les permitirá impulsar sus acciones.
  • 700 mujeres capacitadas y certificadas a nivel nacional, se espera llegar a 1.200 al cierre del año.
  • 15 mentoras certificadas que en el cuarto trimestre iniciarán ciclos de charlas en alianza con Laboratoria, Inspiring girls, women who code, entre otras. se espera impactar e impulsar a unas 160 jóvenes a impulsar su estudio e inclusión laboral en carreras STEM.
  • Alianzas activas con el Ministerio de la Mujeres, Mujeres en Finanzas, Women economic forum, Red de empresas inclusivas y diversas ONG´s.
Red Pacto Global Chile - 2019