Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 11.6 - 12.5 - 13.1

Región (es):

» Metropolitana de Santiago

Localización:

Santiago

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Trabajadores/as tercerizados/as

Sector:

» Energía

Responsable iniciativa:

» Enel X Chile

Relacionados:

»

Programa Recambio de Aire, cambio de estufas a leña por aire acondicionado Inverter

Año de inicio y vigencia: 2017, sigue vigente

El Programa de recambio de estufas a leña, impulsado por ENEL X comenzó el año 2017 y hoy lleva más de 8500 recambios realizados en 9 comunas de la Región Metropolitana (zona declarada como saturada), lo cual ha contribuido directamente en la reducción de material particulado grueso (MP10).

Es financiado por actores del sector productivo como un mecanismo para compensar emisiones, implementándose de forma gratuita para las familias beneficiarias. El programa está basado en las exigencias del PPDA (Plan de Prevención y descontaminación de la Región Metropolitana) vigente, publicado por el Ministerio de Medio Ambiente, el cual permite realizar PCE (Programas de Compensación de Emisiones) a las empresas que excedan el límite de emisión permitido.

Además, cada estufa retirada es acopiada en un sitio definido, para luego ser fundida y reciclada por la empresa de acero AZA Chile, con la cual mantenemos un convenio. El hierro fundido vuelve a la industria para ser usado en el rubro de la construcción u otros sectores cerrando así el gran ciclo
del proyecto generando una economía circular y sostenible. Enel realizó un piloto para dos viviendas en Maipú, donde el resultado fue positivo (gasto en energía fue similar o menor que el usado para compra de leña seca certificada). Con estos resultados, el centro de Medio Ambiente y Energía de SOFOFA desarrolló una metodología para compensar emisiones retirando estufas a leña por equipos con tecnología Inverter, más eficientes que los tradicionales equipos de aire acondicionado on-off, la cual fue aprobada por el SEREMI de Medio Ambiente, dando paso a la realización del primer Programa de Compensación de Emisiones para la empresa Falabella (313 recambios) a fines del 2017, en Lampa y en la zona de Larapinta, teniendo una cálida bienvenida en los usuarios, eliminando la sensación
de respirar humo de la quema de la leña.

La ejecución del PCE fue declarado exitoso, y en el año 2018 le siguieron 8 proyectos que reportaron a un total de 2419 recambios en las zonas de Lampa, Colina y Til Til. Entre los grandes proyectos realizados, se encuentran las empresas Anglo American (948 recambios), Walmart (550 recambios) y Google (156 recambios además de 32 viviendas con un Sistema FV para compensar el consumo eléctrico). Este programa ha tenido importantes beneficios socioambientales aportando a la calidad de vida de miles de familias. Se espera ampliar el programa y beneficiar a familias en otras regiones del país afectadas por contaminación ambiental.

Datos cuantitativos:

  • Actualmente llevamos 8546 recambios, generando una reducción de emisiones de 27744 Ton CO2 equivalente y 176 Ton de MP2.5 (contaminante por el cual la RM está declarada como zona saturada).
  • Hay que destacar que, cada una de las estufas retirada es reciclada por la empresa AZA Chile, la cual se dedica al tratamiento de la chatarra.
  • A la fecha hemos reciclado 769.140 kg de chatarra, la cual vuelve a la industria al sector de la construcción u otro rubro productivo, cerrando el ciclo del proyecto, generando economía circular y sostenible.
Red Pacto Global Chile - 2019