Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 2.1 - 12.3 - 17.17

Región (es):

» I de Tarapacá » II de Antofagasta » VI del Libertador General Bernardo O'Higgins » VIII del Bío Bío » Metropolitana de Santiago » XIV de Los Ríos

Localización:

Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Los Ríos)

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente

Sector:

» Retail

Responsable iniciativa:

» Supermercados Cencosud

Relacionados:

» Banco de Alimentos

Programa Rescate de Alimentos

Año de inicio y vigencia: 2020, sigue vigente

Conscientes del impacto económico, social y medioambiental que conlleva el desperdicio de alimentos a nivel mundial, Supermercados Cencosud implementa su emblemático programa corporativo “Rescate de Alimentos”. Esta iniciativa regional tiene como objetivo revalorizar los productos aptos para el consumo que han sido retirados de la venta de los supermercados al darles uso y evitar así su desperdicio. Esto se logra a través de entregas gratuitas gestionadas en alianza con diferentes organizaciones de la sociedad civil y, de esta manera, contribuir significativamente con soluciones alimentarias a sectores socialmente vulnerables de los países donde opera la Compañía.

Se soporta sobre un modelo de gestión de tres pilares:

– Desarrollamos una Gestión Responsable, para el desarrollo y crecimiento del programa. Esto nos permite velar por los estándares de calidad e inocuidad de los alimentos entregados.

– Propiciamos Alianzas y el Trabajo Colaborativo para el logro de los objetivos. Lo que nos permite impulsar una cadena virtuosa de mayor escalabilidad y proyección de alcance.

– Buscamos en cada decisión una oportunidad de Impacto Social en línea con nuestro propósito de “Alimentar la Vida de las Familias de Chile”, pues entendemos que debemos ser un real aporte a las comunidades que nos rodean.

Resultados Cuantitativos:

Durante 2021 y 2022 la Compañía entregó 4.263 toneladas de alimentos y productos de higiene personal en los 5 países en los que operamos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú). El programa se trabaja, de manera colaborativa, con la Red de Banco de Alimentos (organización privada sin fines de lucro) e instituciones sociales de cada país, En el 1er semestre 2023 ya hemos entregado 1.021 toneladas de alimentos. Cifras Destacadas:

Argentina

  • Implementado en 17 provincias
  • 261 locales de Jumbo, Vea y Disco
  • 3 centros de Distribución
  • Alianza con 20 Bancos de Alimentos y Ejército de Salvación.

Brasil

  • Participan las marcas GBarbosa, Prezunic y Bretas.
  • Presente en Sergipe, Alagoas, Bahía, Minas Gerais y Rio de Janeiro.
  • Alianza con el Servicio Social de Comercio (SESC) y su programa Mesa Brasil, y con la StartUP “Infineat”.

Chile

  • Alianza con 7 organizaciones sociales.
  • 86 locales, entre Jumbo y Santa Isabel.
  • 7 regiones del país (Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Los Ríos).

Colombia

  • Presente en 13 ciudades
  • Locales Jumbo y Metro
  • Piloto con la plataforma Etacloud para acercar al beneficiario final de la donación

Perú

  • Alianza con el Banco de Alimentos Perú y Cáritas Lima.
  • 71 locales de Wong y Metro.
Red Pacto Global Chile - 2019