
En la constante búsqueda de potenciar las líneas de mantenimiento de los motores Cummins en el sector de minería, se hace fundamental que se generen programas para formar nuevas/os colaboradoras/es, de la mano con los valores de Cummins, es que nace el Programa “Técnicas Mantenedoras”. Programa enfocado en mujeres que buscan la reconversión laboral.
El propósito del programa, es reclutar a mujeres con experiencia de vida que no posean una formación mecánica con el fin de promover una reconversión laboral, a través de capacitarlas y entrenarlas en tareas específicas de mantenimiento de motores Cummins, de la mano con un plan de desarrollo integral mediante la formación de competencias técnicas y conductuales, promoviendo equidad de género en el rubro de la minería, junto al empoderamiento de la mujer.
El programa contempla una duración de 10 meses, comenzando con un proceso de capacitación técnica y teórica de 3 meses que contempla: Formación teórica/técnica; seguridad laboral; Conductual y temas complementarios. Para después realizar una pasantía en faena por 6 meses: en esta etapa del proceso las técnicas mantenedoras ponen en práctica los conocimientos adquiridos en la 1era etapa de formación con cursos de inducciones y seguridad necesaria para el ingreso a la faena correspondiente. En esta parte del proceso se hace visible el apoyo de Buddies (profesionales de apoyo o guía) para todo el acompañamiento necesario.
El programa finaliza con la Certificación de Competencias, proceso en el que las participantes regresan al Grand Prix (Centro de entrenamiento) para fortalecer sus competencias y disminuir las brechas que puedan haber aparecido durante su pasantía en faena y así poder rendir de mejor manera este proceso. La evaluación cuenta con prueba escrita y practica donde la evaluación mínima de aprobación es del 75%. La certificación se realiza mediante una entidad externa asociado a Chilevalora que está amparado por el consejo minero, lo que permite a las técnicas certificadas acreditar sus competencias sin impedimento para ingresar a la minería
Los perfiles para evaluar son:
Seminario Anual APRIMIN: Desarrollo Sostenible en los Proveedores: Desafíos y Oportunidades
Resultados Cuantitativos:
El año 2022: 6 mujeres participaron en el programa, de las cuales 4 mujeres terminaron el programa y aprobaron.
En lo que va el 2023: 9 mujeres están participando y durante octubre están en proceso de pasantía en faenas de la zona norte del país. Todas las que participan en el programa son contratadas por la compañía, mientras dura la iniciativa.