Como parte de su compromiso sostenible, Grupo Security ha implementado diferentes iniciativas para generar un impacto positivo en el entorno en donde lleva a cabo sus actividades. En el marco de esta estrategia de desarrollo sostenible alineada al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas el grupo financiero elaboró un plan de triple impacto para cumplir con su meta de disminuir las emisiones de huella de carbono de sus operaciones y dejar una huella positiva en el medioambiente.
Así, a partir de marzo de 2023, Security en conjunto con Kyklos inició un plan de reciclaje en dos de sus edificios corporativos ubicados en Las Condes (Av. Apoquindo 3150 y Augusto Leguía 70), a través del cual los colaboradores pueden clasificar y separar sus residuos en contenedores instalados en sus oficinas. En concreto, en cada uno de los 15 pisos de ambos edificios se recolectan papeles, cartones, plásticos, vidrios, metal, cartón para bebida, pilas y electrónicos. En cada piso uno de los colaboradores (30 en total) tiene el rol de “líder de piso”, quien es el encargado de transmitir conocimientos de reciclaje, además de ser el nexo entre el área corporativa, quienes coordinan con el área de operaciones y proveedores de servicios.
A la fecha ya se han reciclado 3,59 toneladas, con una tasa de recuperación del 97,12% acumulado.
Este programa además cuenta con un componente social. Luego de que los desechos de los contenedores son retirados de las oficinas de Grupo Security estos son trasladados al Centro Inclusivo de Reciclaje de Kyklos. En este centro 4 personas con discapacidad son las encargadas de separar los residuos, transformándose en un espacio en donde no solo se puede dar una segunda vida a los desechos, sino que también en un lugar que entrega oportunidades de trabajo y de capacitación para personas con discapacidad.
Sumado a este trabajo, y también con el apoyo de Kyklos, Grupo Security ha avanzado en traspasar la cultura ambiental hacia sus colaboradores y también la comunidad. Como parte de estos esfuerzos, ha realizado 4 charlas educativas dirigidas a sus colaboradores teniendo como tema central el “correcto reciclaje” y además apoyó al Colegio Polivalente San Luis Beltrán de Pudahuel para que pudiesen instalar su propio punto de reciclaje, el que fue inaugurado en junio en una jornada donde a través de charlas a los estudiantes y diferentes dinámicas, los alumnos pudieron aprender cómo acopiar, recuperar y reducir sus residuos.
Resultados Cuantitativos: Marzo-Septiembre 2023 (acumulado):
Toneladas recicladas: 3,59 [t]
Árboles no talados: 54
Emisiones GEI evitadas: 4 [tCO2eq]
Consumo eléctrico evitado: 0,015 [GWh]
Consumo hídrico evitado: 0,08 [mil m3]
Tasa de recuperación: 97,32%
3 charlas realizadas a colaboradores, sobre cultura ambiental y correcto reciclaje. Asistentes: 328 (30% de usuarios del sistema) y 28 colaboradores líderes de piso
1.122 estudiantes en el colegio que formaron parte de las charlas y también se benefician del punto limpio.