Salir del contenido
Conecta
  • Inicio
  • Contexto ODS
  • Recursos UNGCO
  • Casos de empresas
  • Estadísticas

Metas impactadas:

» 11.4; 13.1, 13.2; 15.1, 15.2, 15.3, 15.4, 15.5, 15.b

Región (es):

» VII del Maule » VIII del Bío Bío » IX de la Araucanía » X de Los Lagos » XI de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo

Localización:

Grupo de interés / Beneficiario:

»Comunidad »Medio ambiente »Instituciones del estado / Gobiernos locales

Sector:

» Forestal

Responsable iniciativa:

» Empresas CMPC

Relacionados:

» Forestal Bosques del Plata, Celulosa Riograndense y Forestal Mininco

Restauración de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos

Año de inicio y vigencia: 2012, sigue vigente

La restauración ecológica ha sido definida como una actividad intencional que inicia o acelera la recuperación de un ecosistema con respecto a su salud, integridad y sustentabilidad.

Actualmente, CMPC lleva acabo este proceso en 8.738 hectáreas, declaradas como Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC), también, en áreas de amortiguación de bosques nativos y plantaciones, aledañas a las áreas protegidas.

Las zonas elegidas para restaurar son lugares donde antiguamente hubo plantaciones forestales o que fueron afectados por incendios. Esta es una actividad que se inicia el 2012 y se quiere llegar a la restauración total de las hectáreas señaladas al año 2026.

La principal contribución de esta iniciativa, es la recuperación de suelos y ecosistemas únicos, devolviéndole sus características. Estas áreas aportan tanto a la conservación de la biodiversidad de Chile, como a la captura de carbono y la capacidad para proveer otros servicios ecosistémicos, como por ejemplo, la restauración de micro-cuencas y cursos de agua que abastecen a comunidades aledañas.

Resultados cuantitativos:

  • Existen 12 proyectos de restauración en curso en distintas zonas geográficas y ecosistemas, los cuales a la fecha, suman 2.370,8 [ha].
  • En cada una de estas áreas la restauración se mide según las hectáreas con proceso iniciado sobre las hectáreas totales a restaurar.
  • Actualmente, se tiene 11,45% [ha] con restauración iniciada a diciembre de 2016 y se pretende llegar a 88,55% [ha] con restauración iniciada a diciembre de 2026.
Red Pacto Global Chile - 2019